Paraguay cuenta con una red hidrográfica muy importante y extensa en todo su territorio, de hecho, el río Paraguay separa y limita dos regiones naturales con características naturales y socioeconómicas bien diferentes.

La gestión de los recursos hídricos en el MADES está siendo administrada por la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos – DGPCRH, esta tiene la función según el Art. 25 de la Ley Nº 1561/00 de formular, coordinar y evaluar políticas de mantenimiento y conservación de los recursos hídricos y sus cuencas, asegurando el proceso de renovación, el mantenimiento de los caudales básicos de las corrientes de agua, la capacidad de recarga de los  acuíferos el cuidado de los diferentes usos y aprovechamiento de los recursos hídricos; preservando el equilibrio económico.

La DGPCRH posee dos direcciones temáticas:

  • Dirección de Hidrología e Hidrogeología que se encarga de llevar adelante el proceso de monitoreo hidrológico (cantidad y calidad) a nivel nacional en coordinación con otras instituciones del estado.
  • Dirección de Gestión de Cuencas Hidrográficas que se encarga de coordinar a nivel de cuencas hidrográficas, la participación de los usuarios, gobiernos nacionales y locales para la gestión sustentable del agua en las cuencas del territorio nacional.

A través del Articulo 3º de la Ley Nº 6123/18 “Que eleva al rango de Ministerio a la Secretaria del Ambiente y pasa a denominarse Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible”, el MADES se constituye en Autoridad de Aplicación de la Ley Nº 3239/07 “De los Recursos Hídricos del Paraguay”.

Por Ley  Nº 3239/07 “De los Recursos Hídricos del Paraguay”, le corresponde regular la gestión sustentable e integral de todas las aguas y los territorios que la producen, cualquiera sea su ubicación, estado físico o su ocurrencia natural dentro del territorio paraguayo, con el fin de hacerla social, económica y ambientalmente sustentable para las personas que habitan el territorio de la República del Paraguay.

 

 

NOTICIAS

MADES INFORMA

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, informa a todos los interesados que el Borrador de Resolución “Por la cual se establece la metodología a ser aplicada para el...

Fenómeno “La Niña” persistirá hasta el primer trimestre del 2023

El Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, dio a conocer el análisis de las perspectivas hidrometeorológicas correspondiente al mes de Diciembre-Enero-Febrero, en base a los pronósticos de la Dirección de Meteorología e Hidrología1...

Ninguna de las playas del Lago Ypacaraí están aptas para el baño

La Campaña de Monitoreo de la Reserva de Recursos Manejado Lago Ypacaraí, realizado por la Dirección de Laboratorio en conjunto con la DGPCRH del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), inició en fecha 13 de diciembre del corriente año, con el objeto de...

COMUNICADO – Suspenden extracciones de agua del Río Tebicuary

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH), comunica a todos los productores de arroz de la cuenca del Río Tebicuary que realizan extracción de las aguas del Río...

Comunicado – Cuenca del Río Tebicuary

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH), comunica a todo los productores de arroz de la cuenca del Río Tebicuary que realizan extracción de las aguas del Río...

Socializan Plan para la gestión integrada de los recursos hídricos

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, llevó a cabo el evento se socialización del Plan de Acción Nacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (PAGIRH) en...

Discuten sobre innovación tecnológica para el sector de recursos hídricos

Este miércoles 16 de noviembre dio inicio el Seminario de Innovación Tecnológica y Sistemas de Información en Recursos Hídricos. Hasta el próximo viernes 18, el encuentro será presencial en la sede de la Agencia Nacional de Agua y Saneamiento Básico (ANA), en Brasilia, y por...