Recursos Hídricos
Paraguay cuenta con una red hidrográfica muy importante y extensa en todo su territorio, de hecho, el río Paraguay separa y limita dos regiones naturales con características naturales y socioeconómicas bien diferentes.
La gestión de los recursos hídricos en el MADES está siendo administrada por la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos – DGPCRH, esta tiene la función según el Art. 25 de la Ley Nº 1561/00 de formular, coordinar y evaluar políticas de mantenimiento y conservación de los recursos hídricos y sus cuencas, asegurando el proceso de renovación, el mantenimiento de los caudales básicos de las corrientes de agua, la capacidad de recarga de los acuíferos el cuidado de los diferentes usos y aprovechamiento de los recursos hídricos; preservando el equilibrio económico.
La DGPCRH posee dos direcciones temáticas:
- Dirección de Hidrología e Hidrogeología que se encarga de llevar adelante el proceso de monitoreo hidrológico (cantidad y calidad) a nivel nacional en coordinación con otras instituciones del estado.
- Dirección de Gestión de Cuencas Hidrográficas que se encarga de coordinar a nivel de cuencas hidrográficas, la participación de los usuarios, gobiernos nacionales y locales para la gestión sustentable del agua en las cuencas del territorio nacional.
A través del Articulo 3º de la Ley Nº 6123/18 “Que eleva al rango de Ministerio a la Secretaria del Ambiente y pasa a denominarse Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible”, el MADES se constituye en Autoridad de Aplicación de la Ley Nº 3239/07 “De los Recursos Hidricos del Paraguay”.
Por Ley 3239/07 “De los Recursos Hídricos del Paraguay”, le corresponde regular la gestión sustentable e integral de todas las aguas y los territorios que la producen, cualquiera sea su ubicación, estado físico o su ocurrencia natural dentro del territorio paraguayo, con el fin de hacerla social, económica y ambientalmente sustentable para las personas que habitan el territorio de la República del Paraguay.