Las funciones de la Dirección General del Aire son:

  • Asesorar, a propuesta del Secretario/a Ejecutivo/a – Ministro/a en materia de la protección de la calidad del aire, a través de propuestas de prevención y control de la emisión de contaminantes químicos y físicos.
  • Ostentar la representación institucional en los temas competentes por expresa delegación del Secretario/a Ejecutivo/a – Ministro/a.
  • Liderar el proceso de reglamentación de la Ley 5211/14 de Calidad del Aire.
  • Promover, revisar, aprobar y presentar al Secretario/a Ejecutivo/a –Ministro/a anteproyectos de creación, reglamentación, modificación y/o actualización de leyes relacionadas a la prevención y control deemisiones de contaminantes, con el objeto de proteger la calidad del aire.
  • Colaborar con el fortalecimiento de las relaciones internacionales así como las, replica rolex gmt master intersectoriales e intergubernamentales de la SEAM con entidades afines a la calidad de aire, prevención y control de contaminantes, normalización de parámetros, etc.
  • Ejecutar programas y proyectos relacionados a la prevención y control de la emisión de contaminantes al aire.
  • Promover el fortalecimiento progresivo de la capacidad institucional de las autoridades que ejercen el control y el monitoreo de las actividades que pudieran generar emisiones contaminantes.
  • Coordinar acciones para reducir la contaminación a larga distancia y transfronteriza, en caso que lo requiera.
  • Proponer regulaciones específicas para la fabricación; importación; transporte; distribución; puesta en el mercado o utilización y gestión durante su ciclo de vida de aquellos productos y tecnologías que puedan generar Contaminación del Aire o de la Atmósfera.
  • Articular acciones con otros entes públicos para alcanzar y mantener un nivel de protección óptimo de la salud del aire y, especialmente la de los seres vivos, según lo establece la Ley 5211/14.
  • Proponer la aplicación de otras disposiciones relativas a la gestión de la calidad del Aire y de la Atmósfera que le fueran conferidas por otras leyes vigentes.
  • Convocar y coordinar la Mesa del Aire y la Salud creada por Resolución SEAM N°262/09

NOTICIAS

Diplomado en Legislación y Gestión Ambiental

En el marco del Diplomado en Legislación y Gestión Ambiental, organizado conjuntamente por la CONADERNA y la Academia Legislativa, a través de la plataforma Zoom Senado Tv Paraguay, técnicos de la Dirección General de Aire del Mades expusieron sobre los alcances la Ley 5211/2014....

MADES participó en el Congreso CAPAREV

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General del Aire (DGA), participó del Congreso Paraguayo de Refrigeración, Climatización y Ventilación (CAPAREV), que se realizó en el marco del día Internacional de Protección de la Capa de Ozono y...

San Pedro: Entregan equipo a la Asociación de Técnicos en Refrigeración

Técnicos de la Dirección General del Aire (DGA), a través del Departamento de Ozono del Ministerio del Ambiente, hicieron entrega de una bomba de Vacío a la Asociación de Técnicos en Refrigeración y Electrodomésticos de San Pedro. T.R.A.S.P., como inicio del proyecto demostrativo del...

Jornada sobre refrigeración en Santaní

Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General del Aire y su Departamento de Ozono, en el marco del Proyecto “Plan de Gestión de Eliminación Gradual de los HCFC” participaron de una jornada dirigida a técnicos en...

LLAMADO A CONCURSO:

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General del Aire (DGA), en el marco del proyecto de preparación de planes de ejecución relativos a los HFC conforme a la Enmienda de Kigali (KIP por sus siglas en inglés)...