DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN
RENDICIÓN DE CUENTAS AL CIUDADANO
El nuevo modelo de rendición de cuentas se desarrolla en base a la metodología establecida en el manual aprobado por el Decreto Nº 2991/19, que encarga a las autoridades de las instituciones del Poder Ejecutivo, a impulsar actividades de rendición sobre su gestión, dirigidos al sujeto destinatario del servicio (el ciudadano), de forma sencilla, amigable y en forma constante, motivando su colaboración en los procesos de toma de decisiones.
La coordinación de las acciones recae sobre el Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano (CRCC), instancia constituida en las instituciones, con la misión de elaborar el plan de rendición de cuentas institucional y gestionar los mecanismos necesarios para dar avances al mismo, con la colaboración activa y coordinada de todos sus miembros.
El CRCC tiene el encargo de elaborar informes parciales periódicos y un informe final, con sus respetivas evidencias, que se ponen a disposición de la ciudadanía para el libre acceso y control.
La Secretaría Nacional Anticorrupción es la institución encargada de reglamentar y supervisar los procedimientos a fin promover el cumplimiento efectivo de las acciones de rendición orientadas al ciudadano.
Ejercicio Fiscal 2020
Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano
Primer Informe Parcial (Periodo enero – junio):Formato pdf, Formato excel
Segundo Informe de Rendición de Cuentas (julio – septiembre): Formato pdf, Formato excel
Rendición de Cuentas COVID-19
- Formulario FC-04 Movimiento de Bienes de Uso
- Listado de funcionarios a quienes se entregaron los insumos
- Listado de Insumos Donados por la ASO y Sindicato
- Nota de Remisión – Petropar
- Planilla de Donaciones
- Planilla matriz de información mínima
Tercer Informe Matriz de Rendición de Cuentas MADES Periodo Octubre a Diciembre: Formato pdf, Formato excel
Ejercicio Fiscal 2021
Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano
Primer Informe Rendición de Cuentas 2021 (enero a marzo)
Informe de CRCC (enero a marzo 2021)
Segundo Informe de Rendición de Cuentas (abril – junio) 2021: Formato PDF, Formato Excel
Tercer Informe de Rendición de Cuentas (julio a septiembre) 2021: Formato PDF, Formato Excel
Cuarto Informe – Informe Final de Rendición de Cuentas al Ciudadano (octubre a diciembre) 2021: Formato PDF, Formato Excel
Ejercicio Fiscal 2022
Primer Informe Rendición de Cuentas 2022: Formato PDF, Formato Excel
Plan de Rendición de Cuentas 2022
Segundo Informe de Rendición de Cuentas 2022 (abril – junio) 2022: Formato PDF, Formato Excel
Tercer Informe CRCC (julio a setiembre): Formato PDF, Formato Excel
Cuarto Informe – Informe Final de Rendición de Cuentas al Ciudadano (octubre a diciembre) 2022: Formato PDF, Formato Excel
Ejercicio Fiscal 2023
Primer Informe Rendición de Cuentas 2023: Formato PDF, Formato Excel
Plan de Rendición de Cuentas 2023
Segundo Informe Rendición de Cuentas 2023: Formato PDF, Formato Excel
Tercer Informe Rendición de Cuentas 2023: Formato PDF, Formato Excel
Informe Final de Rendición de Cuentas 2023: Formato PDF, Formato Excel
Matriz de Indicadores y Monitoreo 2023:Formato PDF
Ejercicio Fiscal 2024
Plan y Cronograma de CRCC 2024.
Primer Informe Trimestral de Rendición de Cuentas 2024: Formato PDF, Formato Excel.
Segundo Informe Trimestral de Rendición de Cuentas 2024: Formato PDF, Formato Excel
Tercer informe Trimestral de Rendición de Cuentas 2024: Formato PDF, Formato Excel
Cuarto e Informe Final de Rendición de Cuentas 2024: Formato PDF, Formato Excel
ÚLTIMAS NOTICIAS
Paraguay avanza hacia un sistema robusto para medir la resiliencia climática
En línea con los compromisos internacionales asumidos por Paraguay en el marco del Acuerdo de París, y con el objetivo de fortalecer la transparencia climática, la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible...
Paraguay da un paso clave hacia una gestión más sostenible de los plásticos
Con miras a construir una economía circular para los plásticos en el país, se llevaron a cabo los primeros talleres de la Plataforma Nacional de Acción sobre los Plásticos (NPAP Paraguay), liderada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con el...
Atención importadores de HCFC y HFC
Ya podés solicitar tu cuota de importación de HCFC y HFC para el año 2026 (sustancias puras o en mezcla), conforme al Protocolo de Montreal. Plazo: hasta el 31 de julio de 2025 Requisito: estar inscripto y habilitado en el RIESAO Más info: (021) 287 9000 int. 245...