
FUNCIONES
NORMATIVA

NORMATIVA
FUNCIONES
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD
La Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad es responsable de gestionar las Áreas Silvestres Protegidas, regular el uso de la fauna y flora silvestres, promover leyes ambientales, controlar el cumplimiento de normativas y fomentar la investigación para la conservación de la biodiversidad, en coordinación con entidades nacionales e internacionales.

Biol. Darío Mandelburger
Director General
Licenciado en Biología con más de 35 años de experiencia, a lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos directivos dentro de esta dependencia y ha coordinado importantes proyectos como la Estrategia Nacional y Plan de Acción de Conservación de la Biodiversidad (ENPAB), Forest4Life, y ha presidido el Consejo del Fondo de Conservación para los Bosques Tropicales. Ha sido representante de Paraguay como Punto Focal ante la Convención de Diversidad Biológica, la Convención de Desertificación, la Convención CITES y la Convención de Especies Migratorias.
Además de su trabajo en el ámbito gubernamental, es investigador en Ictiología, contribuyendo con la identificación de nuevas especies en la fauna ictícola. Como gestor, ha participado en el análisis de políticas ambientales para la conservación de la biodiversidad. Su carrera también abarca 28 años de docencia como Profesor Titular en el Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), formando a futuros profesionales en Gestión Ambiental. Su dedicación a la conservación y la educación lo posiciona como un referente en el campo de la Biología y la Gestión Ambiental en Paraguay.
DEPENDENCIAS
ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS
PESCA Y AGRICULTURA
VIDA SILVESTRE
MUSEO
DIRECCIÒN DE ÀREAS SILVESTRES Y PROTEGIDAS
VIDA SILVESTRE
PESCA Y AGRICULTURA
ÚLTIMAS NOTICIAS
Hace tu parte: La educación ambiental es clave para construir un futuro sostenible
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) creemos que cada acción cuenta. Por eso, llevamos adelante iniciativas como ECO-ACCIÓN, que esta vez llegó hasta la Escuela Santo Domingo, en Colonia Independencia, para compartir con estudiantes del 7.º...
Reunión con municipios de Canindeyú para fortalecer la gestión del agua y cuencas hídricas
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH), desarrolló reuniones en el departamento de Canindeyú con actores locales, en el marco del Proyecto Forest...
PRORROGA LLAMADO A CONCURSO:
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático, prorroga llamado a concurso para: >> Especialista técnico/a líder para la elaboración del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) del...