Categoría: Museo Nacional de Historia Natural
Verifican daños causados por incendio en la Reserva Banco San Miguel para análisis y propuestas de regeneración natural
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en conjunto con funcionarios de la Municipalidad de Asunción y de la Dirección de Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá, realizaron una verificación del impacto ocasionado por el incendio que afectó aproximadamente 50 hectáreas...
Presentación del Cuarto e Informe Final del Ejercicio Fiscal 2024, de Rendición de Cuentas del MADES
El Ministerio del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano, aprobó el Cuarto e Informe final del Ejerció Fiscal 2024 del comité de Redición de Cuentas al Ciudadano en Cumplimiento a la Re-solución MADES N°...
PRÓRROGA DE LLAMADO A CONCURSO
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en el marco de la iniciativa Paraguay + Verde, invitan a profesionales a postularse a la prorroga del llamado a concurso para: “Consultoría para...
LLAMADO A CONCURSO:
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático, llama a concurso para: > “Asesor técnico que brinde asesoramiento con relación al Art. 6 del Acuerdo de Paris (Mercado de Carbono) para el reporte en la NDC...
“Gobierno de Paraguay lanza la Ruta de los Saltos para promover el turismo ecológico y la belleza natural del país”
Esta iniciativa, liderada por el Gobierno del Paraguay a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), tiene como objetivo resaltar la majestuosidad de los recursos hídricos del país, destacando cataratas y saltos de agua como...
MADES realiza fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz
Se están realizando trabajos de fiscalización e intervención en la cuenca alta y media del río Tebicuary con el objetivo de controlar el bombeo y uso de agua para riego agrícola, particularmente en los cultivos de arroz. Esta medida se toma en respuesta a...
Mades coordina acciones con la sociedad civil para el control y la protección de la capa de ozono en el Alto Paraná
En el marco del Plan de Eliminación Gradual de los Hidroclorofluorocarbonos (HCFC), técnicos de la Dirección General del Aire (DGA) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) realizaron un recorrido en el departamento de Alto Paraná, visitando diversos puntos como Itaipú, la Asociación...
LLAMADO A CONCURSO
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en el marco de la iniciativa Paraguay + Verde, invitan a profesionales a postularse al llamado a concurso para: > “Consultoría para el fortalecimiento...
COMUNICADO SOBRE LA SITUACIÓN HIDROLÓGICA DEL RÍO TEBICUARY
La Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, informa a las autoridades locales, a las comunidades y a los usuarios de los recursos hídricos sobre la situación actual del río Tebicuary, con énfasis en sus subcuencas alta, media y baja. Situación...
Empoderamiento de mujeres de la comunidad indígena Macharety del Chaco
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través del Proyecto FOLUR, realizó la entrega de máquinas y equipos a mujeres de la comunidad indígena Macharety del Departamento de Boquerón, Chaco. Esta actividad forma parte del plan piloto demostrativo de pelletizado de hojas...
Paraguay avanza en transparencia climática, inventarios de GEI, adaptación y mitigación y presenta su Primer Informe Bienal de Transparencia (1BTR)
La República del Paraguay, a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), ha presentado su PRIMER INFORME BIENAL DE TRANSPARENCIA, reafirmando su compromiso con la acción climática. Como parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Paraguay...
Paraguay fortalece el cuidado del Acuífero Guaraní con estaciones de monitoreo
El Acuífero Guaraní, uno de los reservorios de agua subterránea más grandes y estratégicos del mundo, recibe un impulso clave para su conservación en Paraguay con la instalación de nuevas estaciones de monitoreo. Este recurso hídrico esencial cubre una superficie de 87.536 km² en...