DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN
RENDICIÓN DE CUENTAS AL CIUDADANO
El nuevo modelo de rendición de cuentas se desarrolla en base a la metodología establecida en el manual aprobado por el Decreto Nº 2991/19, que encarga a las autoridades de las instituciones del Poder Ejecutivo, a impulsar actividades de rendición sobre su gestión, dirigidos al sujeto destinatario del servicio (el ciudadano), de forma sencilla, amigable y en forma constante, motivando su colaboración en los procesos de toma de decisiones.
La coordinación de las acciones recae sobre el Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano (CRCC), instancia constituida en las instituciones, con la misión de elaborar el plan de rendición de cuentas institucional y gestionar los mecanismos necesarios para dar avances al mismo, con la colaboración activa y coordinada de todos sus miembros.
El CRCC tiene el encargo de elaborar informes parciales periódicos y un informe final, con sus respetivas evidencias, que se ponen a disposición de la ciudadanía para el libre acceso y control.
La Secretaría Nacional Anticorrupción es la institución encargada de reglamentar y supervisar los procedimientos a fin promover el cumplimiento efectivo de las acciones de rendición orientadas al ciudadano.
Ejercicio Fiscal 2020
Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano
Primer Informe Parcial (Periodo enero – junio):Formato pdf, Formato excel
Segundo Informe de Rendición de Cuentas (julio – septiembre): Formato pdf, Formato excel
Rendición de Cuentas COVID-19
- Formulario FC-04 Movimiento de Bienes de Uso
- Listado de funcionarios a quienes se entregaron los insumos
- Listado de Insumos Donados por la ASO y Sindicato
- Nota de Remisión – Petropar
- Planilla de Donaciones
- Planilla matriz de información mínima
Tercer Informe Matriz de Rendición de Cuentas MADES Periodo Octubre a Diciembre: Formato pdf, Formato excel
Ejercicio Fiscal 2021
Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano
Primer Informe Rendición de Cuentas 2021 (enero a marzo)
Informe de CRCC (enero a marzo 2021)
Segundo Informe de Rendición de Cuentas (abril – junio) 2021: Formato PDF, Formato Excel
Tercer Informe de Rendición de Cuentas (julio a septiembre) 2021: Formato PDF, Formato Excel
Cuarto Informe – Informe Final de Rendición de Cuentas al Ciudadano (octubre a diciembre) 2021: Formato PDF, Formato Excel
Ejercicio Fiscal 2022
Primer Informe Rendición de Cuentas 2022: Formato PDF, Formato Excel
Plan de Rendición de Cuentas 2022
Segundo Informe de Rendición de Cuentas 2022 (abril – junio) 2022: Formato PDF, Formato Excel
Tercer Informe CRCC (julio a setiembre): Formato PDF, Formato Excel
Cuarto Informe – Informe Final de Rendición de Cuentas al Ciudadano (octubre a diciembre) 2022: Formato PDF, Formato Excel
Ejercicio Fiscal 2023
Primer Informe Rendición de Cuentas 2023: Formato PDF, Formato Excel
Plan de Rendición de Cuentas 2023
Segundo Informe Rendición de Cuentas 2023: Formato PDF, Formato Excel
Tercer Informe Rendición de Cuentas 2023: Formato PDF, Formato Excel
Informe Final de Rendición de Cuentas 2023: Formato PDF, Formato Excel
Matriz de Indicadores y Monitoreo 2023:Formato PDF
Ejercicio Fiscal 2024
Plan y Cronograma de CRCC 2024.
Primer Informe Trimestral de Rendición de Cuentas 2024: Formato PDF, Formato Excel.
Segundo Informe Trimestral de Rendición de Cuentas 2024: Formato PDF, Formato Excel
Tercer informe Trimestral de Rendición de Cuentas 2024: Formato PDF, Formato Excel
Cuarto e Informe Final de Rendición de Cuentas 2024: Formato PDF, Formato Excel
ÚLTIMAS NOTICIAS
Ministro del Ambiente participó del desfile estudiantil en homenaje a la patria
En el marco de la conmemoración de los 214 años de la Independencia Nacional, el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros Barreto, participó del tradicional desfile estudiantil organizado por la comunidad educativa de San Lorenzo. Su presencia acompañó el homenaje a la patria y a los próceres de mayo, resaltando el compromiso institucional con los valores cívicos y la historia nacional.
El evento, organizado por la Municipalidad de San Lorenzo, convocó a numerosas instituciones, incluyendo escuelas, colegios, universidades, organizaciones civiles y cuerpos de seguridad. La ceremonia tuvo como objetivo mantener viva la memoria de la gesta libertaria del 14 y 15 de mayo de 1811, a través del entusiasmo y la participación de estudiantes y docentes.
Compromiso climático en marcha: Paraguay inicia proceso de actualización con enfoque participativo
Paraguay dio un paso decisivo en su agenda climática con el lanzamiento oficial del proceso participativo para la construcción de la Tercera Contribución Nacionalmente Determinada (NDC 3.0) y la Segunda Comunicación de Adaptación (2CA). El acto se llevó a cabo en la...
Hace tu parte: La educación ambiental es clave para construir un futuro sostenible
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) creemos que cada acción cuenta. Por eso, llevamos adelante iniciativas como ECO-ACCIÓN, que esta vez llegó hasta la Escuela Santo Domingo, en Colonia Independencia, para compartir con estudiantes del 7.º...