DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN
RENDICIÓN DE CUENTAS AL CIUDADANO
El nuevo modelo de rendición de cuentas se desarrolla en base a la metodología establecida en el manual aprobado por el Decreto Nº 2991/19, que encarga a las autoridades de las instituciones del Poder Ejecutivo, a impulsar actividades de rendición sobre su gestión, dirigidos al sujeto destinatario del servicio (el ciudadano), de forma sencilla, amigable y en forma constante, motivando su colaboración en los procesos de toma de decisiones.
La coordinación de las acciones recae sobre el Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano (CRCC), instancia constituida en las instituciones, con la misión de elaborar el plan de rendición de cuentas institucional y gestionar los mecanismos necesarios para dar avances al mismo, con la colaboración activa y coordinada de todos sus miembros.
El CRCC tiene el encargo de elaborar informes parciales periódicos y un informe final, con sus respetivas evidencias, que se ponen a disposición de la ciudadanía para el libre acceso y control.
La Secretaría Nacional Anticorrupción es la institución encargada de reglamentar y supervisar los procedimientos a fin promover el cumplimiento efectivo de las acciones de rendición orientadas al ciudadano.
Ejercicio Fiscal 2020
Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano
Primer Informe Parcial (Periodo enero – junio):Formato pdf, Formato excel
Segundo Informe de Rendición de Cuentas (julio – septiembre): Formato pdf, Formato excel
Rendición de Cuentas COVID-19
- Formulario FC-04 Movimiento de Bienes de Uso
- Listado de funcionarios a quienes se entregaron los insumos
- Listado de Insumos Donados por la ASO y Sindicato
- Nota de Remisión – Petropar
- Planilla de Donaciones
- Planilla matriz de información mínima
Tercer Informe Matriz de Rendición de Cuentas MADES Periodo Octubre a Diciembre: Formato pdf, Formato excel
Ejercicio Fiscal 2021
Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano
Primer Informe Rendición de Cuentas 2021 (enero a marzo)
Informe de CRCC (enero a marzo 2021)
Segundo Informe de Rendición de Cuentas (abril – junio) 2021: Formato PDF, Formato Excel
Tercer Informe de Rendición de Cuentas (julio a septiembre) 2021: Formato PDF, Formato Excel
Cuarto Informe – Informe Final de Rendición de Cuentas al Ciudadano (octubre a diciembre) 2021: Formato PDF, Formato Excel
Ejercicio Fiscal 2022
Primer Informe Rendición de Cuentas 2022: Formato PDF, Formato Excel
Plan de Rendición de Cuentas 2022
Segundo Informe de Rendición de Cuentas 2022 (abril – junio) 2022: Formato PDF, Formato Excel
Tercer Informe CRCC (julio a setiembre): Formato PDF, Formato Excel
Cuarto Informe – Informe Final de Rendición de Cuentas al Ciudadano (octubre a diciembre) 2022: Formato PDF, Formato Excel
Ejercicio Fiscal 2023
Primer Informe Rendición de Cuentas 2023: Formato PDF, Formato Excel
Plan de Rendición de Cuentas 2023
Segundo Informe Rendición de Cuentas 2023: Formato PDF, Formato Excel
Tercer Informe Rendición de Cuentas 2023: Formato PDF, Formato Excel
Informe Final de Rendición de Cuentas 2023: Formato PDF, Formato Excel
Matriz de Indicadores y Monitoreo 2023:Formato PDF
Ejercicio Fiscal 2024
Plan y Cronograma de CRCC 2024.
Primer Informe Trimestral de Rendición de Cuentas 2024: Formato PDF, Formato Excel.
Segundo Informe Trimestral de Rendición de Cuentas 2024: Formato PDF, Formato Excel
Tercer informe Trimestral de Rendición de Cuentas 2024: Formato PDF, Formato Excel
Cuarto e Informe Final de Rendición de Cuentas 2024: Formato PDF, Formato Excel
ÚLTIMAS NOTICIAS
MADES y ASHRAE impulsan cooperación técnica en refrigeración y climatización
En el marco del 7.º Congreso Paraguayo de Refrigeración, Climatización y Ventilación, el MADES recibió a destacados representantes regionales de ASHRAE, organización referente en sistemas de climatización a nivel mundial. La reunión tuvo como objetivo reforzar el...
MADES monitorea aves silvestres nativas y migratorias para determinar ausencia del virus Aviar
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible realizaron el tercer monitoreo, captura, identificación y toma de muestras de aves silvestres nativas y migratorias en el corredor del sistema Paraguay-Paraná, en el marco del Proyecto "Estudios...
Se realizó la sexta sesión de la Comunidad de Práctica y Aprendizaje en Equidad e Igualdad
En el marco del proyecto Paraguay + Verde, liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el cual impulsa acciones REDD+ para la conservación de los bosques y el desarrollo sostenible, se...