En el marco de implementación de las actividades del proyecto “Adaptación basada en los ecosistemas para reducir la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria a los efectos del cambio climático en la región del Chaco en Paraguay”, ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) junto con el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con financiamiento del Fondo de Adaptación (Adaptation Fund); se han realizado reuniones de información, planificación, monitoreo y seguimiento de actividades del proyecto con las comunidades de Pozo Hondo y Jasyendy en el distrito de Mcal. Estigarribia; y, Toro Pampa, San Carlos y María Auxiliadora en el distrito de Fuerte Olimpo.
El objetivo de esta actividad ha sido informar a las comunidades sobre los avances del proyecto y acordar próximas acciones a implementar en sus territorios como medidas de adaptación al cambio climático. Se destaca el interés y la participación de las personas en estas comunidades, ya que las mismas apuntan a mejorar las condiciones de la comunidad en cuanto a disponibilidad de agua y diversificación de sus medios de vida.
En la comunidad indígena de Jasyendy, se ha realizado entrega de cañerías y materiales de plomería como consecución a las medidas AbE acordadas con esta comunidad. Las mismas permitirán mejorar la distribución de agua en la comunidad debido que con esto cada casa contará con sistema de agua corriente y por tanto ayudará a las mujeres para contar con huertas familiares.
Esta actividad se ha realizado entre los días 03 al 08 de abril de 2022, donde participaron especialistas del equipo técnico del proyecto ABE Chaco y el Director de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). Con esta misión también se han realizado reuniones de información y coordinación con la Municipalidad de Fuerte Olimpo y la Gobernación de Alto Paraguay.