El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, inicia jornadas de charlas sobre cuidado del medioambiente, bajo el lema “El planeta está avisando y nos afecta a todos. Hacé tu parte” “Cuidemos nuestra casa, nuestro planeta”. Está actividad serán realizada en diferentes colegios del departamento de Central y Asunción.
Esta campaña tiene por objetivo sensibilizar sobre la problemática ambiental, que se abordan en las Convenciones de Río, que incluyen tres grandes temas relacionados al medio ambiente: Cambio Climático y Diversidad biológica y Lucha contra la desertificación y la sequía.
Los niños son los más importantes para lograr cambios en nuestra casa común. Los hábitos simples que se trasmitirán son:
1. Reduzco y separo mi basura: Reciclo y reutilizo papel, madera, vidrios y plásticos
2. Ahorro el agua: cierro bien las canillas, ayudo a limpiar arroyos, Nunca tiro basura donde pueda contaminar
3. Respeto la Naturaleza: disfruto de los bosques y parques naturales con mucho respeto hacia las plantas y los animales.
4. Cuido y respeto animales silvestres: No tengo en casa animales silvestres como macotas.
5. Cuido el uso de la electricidad: apago luces y artefactos eléctricos cuando no los uso.
El aprender haciendo es la metodología utilizada para la educación ambiental de esta oportunidad, los especialistas comparten con los niños las actividades más simples que ayudan a conservar el medio ambiente, con tres herramientas clave para captar la atención de los niños:
1. Un animal para interactuar
2. Una maqueta de un acuífero
3. Cuadernillo para colorear.
Estuvieron presentes la Ing. Karen Elizeche, coordinadora del Proyecto NCSA; Abg. Mirian Romero, directora general de Gestión Ambiental (DGGA); técnicos de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, Liz Natalia Agüero, Tatiana Colina, así también técnicos del Museo de Historia Natural del Paraguay Cynthia Acuña y John A. Kochalka.