El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC), participó en el internacional “Semana del Clima de América Latina y el Caribe”, el evento tenía como objetivo involucrar y empoderar a los países para impulsar la acción climática y fue realizado en la Ciudad de Santo Domingo Republica Dominicana.
En representación del ente ambiental estuvieron presentes la Lic. Antonella Piacentini, jefa de del Departamento de Mitigación; la Ing. Nora Páez, jefa del Departamento de Adaptación y la Ing. Gilda Torres, Especialista de la DNCC, las misma participaron en diferentes reuniones paralelas del evento.
La Lic. Antonella Piacentini participó en representación del Ministro del MADES en la XI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Medio Ambiente y Cambio Climático donde fue adoptada una declaración Ministerial con la finalidad de reafirmar e instar para que se cumplan los compromisos asumidos respecto a la protección del medio ambiente, la conservación, uso sostenible y restauración de la biodiversidad, la degradación de los suelos, la lucha contra los efectos del cambio climático. Como así también la misma participó de otros eventos paralelos en marco de la semana climática referente a mercados de carbono e implementación de las NDCs, así como en el Intercambio de pares de la Asociación NDCPartnership sobre finanzas e inversiones verdes.
La Ing. Nora Páez, participó del evento organizado por el Centro y Red de Tecnología del clima, donde expuso sobre el “Estado del Arte de las tecnologías climáticas en Paraguay”, a la fecha el país se encuentra desarrollando su identificación de necesidades tecnológicas y su plan de acción climática, que se tiene previsto terminarlo en el primer trimestre del año 2022.
La Ing. Gilda Tórres participó en los siguientes diálogos: Programas Nacionales Voluntarios de Huella de Carbono en América Latina. Hacia la integración efectiva del sector privado a la implementación de las NDCs en la región. Reunión sobre la decisión 3 del Foro XXII de Ministros del Ambiente sobre el Cambio Climático LACCCW/22 Santo Domingo. “El Primer Balance Mundial: Proceso y participación”. “New Collective Quantified Goal on Climate Finance – a Latin American and Caribbean perspective” y Financiamientos de Créditos de Carbono REED+.