Mediante la colaboración de las oficinas de WWF en Brasil, Bolivia y Paraguay y el apoyo de la Unión Europea, se llevó a cabo el sexto Encuentro Trinacional de Guardaparques de Áreas Protegidas del Gran Pantanal, el cual fue organizado en conjunto con la Organización Paraguaya de Conservación y Desarrollo Sustentable (OPADES).
El Parque Nacional Teniente Agripino Enciso, en Mariscal Estigarribia, ubicado a 660 km de Asunción fue la sede de este encuentro, donde guardaparques de los tres países compartieron un extenso programa de actividades.
El objetivo fue fomentar y fortalecer el intercambio de experiencias entre los guardaparques de Paraguay, Brasil y Bolivia y comprender el rol de estos en el uso público de las áreas protegidas.
Los guardaparques, hombres y mujeres, son los principales actores en la gestión de las áreas protegidas; son profesionales preparados y capacitados para realizar actividades de monitoreo, conservación y preservación de los recursos naturales y culturales.
Durante los días del evento se desarrolló una amplia gama de actividades; foros temáticos sobre áreas protegidas, uso público y turismo; fiscalización y monitoreo; relacionamiento con la comunidad; fundamentos de las áreas protegidas y sus categorías; interpretación y educación ambiental; uso de la tecnología para la conservación y manejo del fuego; y los desafíos de los guardaparques en la actualidad.
El encuentro contó con representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible Paraguay (MADES), SENATUR , WWF Paraguay, WWF-Brasil, WWF Bolivia y la Organización Paraguaya de Conservación y Desarrollo Sostenible (OPADES), en total estuvieron 43 personas participando del encuentro.
Este año el encuentro, que se realiza de manera consecutiva desde el 2016, fue co-organizado por WWF-Paraguay y OPADES, con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay y la União Europeia no Brasil.