NOTICIAS

Intercambian experiencias sobre acciones de mitigación nacionalmente apropiadas en el sector agrícola

Cambio Climático

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) participó del Intercambio de experiencias “Entornos habilitantes para la formulación de NAMAS (Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas) agrícolas”, a fin de contar con información directa y oportuna para avanzar en la construcción de NAMAS Agrícolas. El evento fue organizado por el Instituto de Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA), en conjunto con el MADES, a través de la DNCC.

La DNCC identificó acciones para trabajar en forma conjunta con el IICA, en la línea referente al Cambio Climático, a fin de avanzar en su abordaje hacia el logro de los compromisos internacionales en lo que refiere al Cambio Climático.

Las mismas están enmarcadas en los componentes de Mitigación y Adaptación. En cuanto al componente de Mitigación contempla medidas del Plan de Mitigación al Cambio Climático del Sector de Agricultura (PMCC – AG), en consideración a lo planteado en el proceso de actualización de las NDC, se considera estratégico trabajar en la elaboración de una NAMA del Sector de Agricultura. Al respecto se visualizan dos medidas relacionadas al tema: i) AG.2. Uso eficiente de los fertilizantes nitrogenados en los cultivos tecnificados; ii) AG.3. Uso racional de los fertilizantes nitrogenados en la producción frutihortícola.

La bienvenida estuvo a cargo del Dr. Gabriel Rodríguez Marqués, Representante del IICA en el Paraguay, y de la Lic. Antonella Piacentini, jefa de Departamento de Mitigación DNCC/MADES. La ponencias fueron desarrollas por de Kattia Fajardo, Especialista en Cambio Climático, sobre objetivo, condiciones para la conceptualización y diseño de NAMA; Leticia Deschamps, Coordinadora de Proyectos, acerca de la experiencia de México en la elaboración de NAMA; Javier Montemayor, Coordinador del Proyecto “Apoyo a la Formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana” sobre la experiencia del El Salvador y Panamá. Las palabras de cierre las dieron el Ing. Agr. Ulises Lovera, Director de la DNCC y el representante del IICA en el Paraguay.

El encuentro se desarrolló de manera virtual, a través de la plataforma Zoom.