NOTICIAS

MADES realizó visita de reconocimiento a la Comunidad indígena Betania

Uncategorized

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC), realizó una visita de reconocimiento a la comunidad indígena Nivaclé “Betania”, en el distrito de Filadelfia del departamento de Boquerón, durante una misión institucional en la región del Chaco.

En la ocasión, el Ing. Ulises Lovera, Director General de Cambio Climático y una comitiva de técnicos de la DNCC fueron recibidos por el líder de la comunidad, Quemi Shelenberg, quien brindó detalles sobre aspectos del funcionamiento de la comunidad integrada por 180 familias, sus sistemas de trabajo y organización, el apoyo que reciben por parte de las instituciones públicas y las necesidades actuales.

Asimismo, Daniel Paredes, agricultor experto de la comunidad comentó acerca de sus sistemas de cultivo aplicados en adaptación al cambio climático en términos de producción sostenible, colecta de agua y técnicas implementadas. En este sentido, actualmente, están cultivando principalmente cebolla para renta y consumo comunitario.

Esta visita se realizó en el marco del Proyecto Bosques para el Crecimiento Sostenible (BCS) liderado por el MADES, coordinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y financiado con recursos del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF), a fin de conocer experiencias y buenas prácticas ya adoptadas en la región del Chaco que pudieran ser replicadas respetando las salvaguardas. Paraguay cuenta con un conjunto de siete salvaguardas que deben promoverse y respaldarse en los países que implementen la Reducción de las Emisiones debidas a la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+).