Luego de los análisis realizados por especialistas en las diferentes capas de información, tales como, la flora, fauna, áreas silvestres protegidas, sumideros de carbonos, cobertura forestal, emisiones evitadas, calculadas por un sistema de contabilidad basado en la superficie del terreno, el cual estima los cambios de carbono almacenados y también los argumentos socioeconómicos, por recomendación de la evaluación de medio término, el Proyecto PROMESA CHACO co-ejecutado entre el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y Guyra Paraguay, amplió su área de influencia.
Anteriormente, la superficie abarcaba únicamente los distritos de Bahía Negra, Mariscal Estigarribia, Fuerte Olimpo y Filadelfia, pero con la ampliación mencionada se incluyeron: Puerto Casado, Teniente 1ro Manuel Irala Fernández, Puerto Pinasco, Carmelo Peralta, Teniente Esteban Martínez, Villa Hayes, Loma Plata y General José María Bruguez.
Cabe destacar que no todos los distritos mencionados son abarcados en su totalidad. La superficie total del área de intervención totaliza 18.904.034 ha., considerando la rica biodiversidad contenida en la ecorregión Chaco Húmedo, sumándose a la diversidad biológica de las ecoregiones Médanos, Chaco Seco, Cerrado y Pantanal.
Mediante el proyecto, propietarios privados y comunidades indígenas podrán acceder a la adhesión gratuita de sus bosques al Régimen de Servicios Ambientales (RSA), mediante la Ley Nº 3001/2006 “De Valoración y Retribución de los Servicios Ambientales”. Además, recibirán acompañamiento hasta la obtención de los certificados de servicios ambientales y asistencia técnica para el desarrollo de los trabajos de monitoreo y buenas prácticas relacionadas con evitar o reducir las emisiones de carbono.