Categoría: Proyecto Promesa
Inician proceso para elaboración del Plan de Manejo del Monumento Natural Cerro Chovoreca
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Áreas Silvestres Protegidas (DASP), realizó el primer taller de socialización para el inicio de los trabajos de elaboración del Plan de Manejo del Monumento Natural Cerro Chovoreca. Durante la jornada...
Espacios de participación ciudadana para la adaptación al cambio climático en comunidades
En el municipio de Tebicuary-mi, especialistas del Departamento de adaptación de la Dirección Nacional de Cambio Climático del MADES, disertaron sobre las “Políticas Públicas de cambio climático con énfasis en adaptación y las herramientas de planificación: como el visor de escenarios climáticos y análisis...
MadesEduca: Universitarios de Caaguazú fueron capacitados sobre temas ambientales
Alumnos del 2do. Año de la Carrera de Ing. Ambiental de la Universidad Nacional de Caaguazú, fueron capacitados sobre “Gestión Ambiental” con la finalidad de reforzar sus conocimientos teóricos. La actividad tuvo lugar en la sede del MADES, a cargo de técnicos de la...
Realizan jornada ambiental en el colegio de Mcal. Estigarribia
En el Colegio Nacional Santa Teresita ubicado en la ciudad de Mcal. Estigarribia, Dpto. De Boquerón, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General de Gestión Ambiental (DGGA), realizaron una jornada de educación ambiental sobre el cuidado...
Ministro del MADES participó en el Seminario “Turismo e Inversiones Verdes”
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Ing. Ftal. Rolando De Barros Barreto, participó como panelista en el Seminario “Turismo e Inversiones Verdes”, Experiencias para el desarrollo turístico sostenible, organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Durante del evento, el titular del...
MADES y Atenil S.A firman importante acuerdo de cooperación interinstitucional
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Rolando De Barros Barreto y la Empresa Atenil S.A, representada por sus apoderados, Sr. Diego Puente Yugovich y la Sra. Kiantar Betancourt, procedieron a la firma de un de Convenio Marco y una Addenda al Convenio...
Ñeembucú: Jornada de cultivo de peces en el río Paraguay
Con el objetivo de concienciar sobre la fauna íctica a pescadores de la zona de Ñeembucú, se realizó una jornada de cultivo de aproximadamente 2.500 peces juveniles de la especie de pacú en el río Paraguay. El encuentro fue organizado por el Departamento de...
El Paraguay apunta al desarrollo sostenible en equilibrio con el medioambiente
El presidente de la República, Santiago Peña, participó del Foro Mundial de Líderes de la Universidad Columbia, en Nueva York, donde indicó en unos de los paneles que el Paraguay tiene un enorme potencial ambiental y de desarrollo con lo que puede demostrar al...
MADES participó en el Congreso CAPAREV
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General del Aire (DGA), participó del Congreso Paraguayo de Refrigeración, Climatización y Ventilación (CAPAREV), que se realizó en el marco del día Internacional de Protección de la Capa de Ozono y...
Reunión con el Director General de la Itaipu
El ministro del MADES, Rolando De Barros Barreto, se reunió con el Director General de la Itaipu, Ing. Justo Zacarías Irún y directivos de ambas instituciones, donde trataron diversos temas de interés ambiental apuntando al desarrollo sostenible, además de coordinar acciones que llevan adelante...
Titular del MADES participó en la reunión de la Comisión del Pilcomayo
El Ing. Ftal. Rolando De Barros Barreto, ministro del MADES, estuvo presente en la reunión de la Comisión Trinacional de la Cuenca del Río Pilcomayo, durante el encuentro se trataron sobre las acciones que se llevan adelante de manera interinstitucional para la limpieza e...
Desafíos ambientales abordados correctamente apuntaran al desarrollo sostenible, palabras del Presidente Santiago Peña en la Asamblea de la ONU
El cambio climático supone un gran desafío planetario y debemos tomar medidas tanto rigurosas como justas para evitar un mayor daño al planeta y a sus habitantes. Las restricciones comerciales basadas en criterios como las prácticas agrícolas o los estándares medioambientales generan descontento e...