El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH), participó del “Taller Intersectorial para la Prevención y Gestión de Fenómenos Hidrometeorológicos Extremos y Medidas de Adaptación al Cambio Climático” en Países Andinos y del Cono Sur, realizado el pasado 17 al 19 de diciembre de 2018.
En dicho evento el técnico del MADES, Juan Manuel Céspedes de la DGPCRH, expuso las experiencias llevadas adelante en la Gestión Integrada Recursos Hídricos en el país como parte de las medidas de adaptación al cambio climático.
Durante el evento, se discutieron asuntos relacionados con la gestión de fenómenos hidrometeorológicos extremos y medidas de adaptación al cambio climático, así como también se plantearon futuras líneas de acción y financiación para la generación de escenarios climáticos regionales, mecanismos de coordinación y medidas de adaptación y la elaboración de marcos normativos para la gestión de esto fenómenos.
Los resultados del taller fueron, entre otras cosas, establecer proyectos regionales para la gestión de eventos hidrometeorológicos adversos mediante la administración de un comité intersectorial integradas por secretarias de redes e instituciones regionales de los países participantes donde puedan desarrollar metodologías y mecanismos que permitan la planificación hidrológica, meteorológica, medidas de adaptación frente al cambio climático y el fortalecimiento de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales.
El taller estuvo organizado por la Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Iberoamericanos (CIMHET), la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) y la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), con el apoyo de la AECID y del Programa EUROCLIMA+ de la Unión Europea a través de la Fundación Internacional e Iberoamericana de Administraciones Públicas y de Políticas (FIIAPP), y se desarrolló en el marco del Plan Interconecta en Santa Cruz, Bolivia.