Una comitiva conformada por las asociaciones de pescadores del Puente Remanso, de pescadores de Remansito, de pescadores Puerto Itaty, de auténticos pescadores y de pescadores de Tape Pyahu, fue recibida por autoridades del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), para conversar sobre la obra llevada adelante por la empresa Vimérica S.A.
Los visitantes mencionaron que las cinco asociaciones mencionadas firmaron un acuerdo “satisfactorio” con la Firma Vimérica y que están conformes con las gestiones que realizan en la zona. El abogado de la delegación señaló que todas las documentaciones respaldatorias del acuerdo serán presentadas ante el MADES para conocimiento.
Por su parte, el Lic. Andrés Noguera, director del Ministerio del Ambiente, habló de la importancia de concretar los trabajos de compatibilización entre pescadores y Vimérica, teniendo al MADES como en su función de mediador entre ambas partes, precautelando las gestiones para la protección de los recursos naturales. Indicó que, inclusive, la institución puede convocar a los representantes de la Empresa, así como a otros interesados, para llegar a un acuerdo entre las partes.
La directora de Evaluación de Impacto Ambiental, Lic. Carolina Pedrozo, indicó que el ente ambiental se encuentra monitoreando de forma constante los trabajos de Vimérica, para que se realicen dentro del marco de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que le fuera otorgada. Con respecto a las canchadas, sostuvo que la misma se define como un espacio donde se puede realizar la actividad pesquera, sin representar un uso de exclusividad.
Las cinco organizaciones de pescadores coincidieron en que compatibilizando las actividades, se pueden realizar ambos trabajos (empresa-pesca), sin verse perjudicado ninguno de ellos.