El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco del proyecto “Enfoques basados en los ecosistemas para reducir la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria a los efectos del cambio climático en la región del Chaco Paraguayo (ABE Chaco)”, desarrolló un taller de consulta para consentimiento previo, libre e informado con la comunidad indígena 14 de mayo, del pueblo Ishir Ybytoso, en el distrito de Bahía Negra.
Durante el encuentro, los representantes del MADES presentaron el mencionado proyecto a los líderes y referentes de la comunidad, en cumplimiento al protocolo de consulta, en ese sentido, se abrió un enriquecedor espacio de consultas y aclaraciones sobre los objetivos de la iniciativa, en dónde, los representantes de la comunidad pudieron aclarar sus dudas. También, en la ocasión se designaron los responsables y canales de comunicación y coordinación entre los responsables del proyecto y la comunidad. Además, se llevó a cabo la firma del acta de consentimiento libre, previo e informado por las partes y se definieron los próximos pasos a seguir.
Cabe resaltar que el protocolo de consulta previa, libre e informada a las comunidades indígenas, se realiza de acuerdo con lo establecido en la Constitución Nacional, el cual en su capítulo V de los Pueblos Indígenas, “garantiza a los pueblos indígenas, el derecho a participar en la vida social, política y cultural del país, de acuerdo con sus usos consuetudinarios, esta constitución y las leyes nacionales”.
En representación de la autoridad ambiental participaron del taller, la Lic. Blanca Brítez de Casaccia, Coordinadora de Asuntos Indígenas y el Ing. Gustavo González, técnico de la Dirección de Servicios Ambientales, también estuvo presente el Ing. Wilder González, del proyecto ABE Chaco y el Ing. Fernando Ramos, en representación del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).