El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) y en el marco del Proyecto Segundo Informe Bienal de Actualización (IBA2), realizo el primer taller de “Socialización de Resultados del Segundo Informe Bienal de Actualización de Paraguay”. El evento se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este (FIA-UNE) de la ciudad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná.
El taller, que estuvo dirigido a los representantes Facultad de Ingeniería Agronómica y a la ciudadanía en general, tuvo por objetivo el fortalecimiento de capacidades y sensibilización con relación a la problemática del cambio climático.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Decano de la (FIA-UNE), seguidamente el Ing. Agr. Gustavo González, Encargado de Despacho de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC), presentó los antecedentes y compromisos asumidos a nivel internacional en materia de cambio climático; el Segundo informe Bienal de Actualización de Paraguay; las Circunstancias Nacionales; los Arreglos Institucionales; las Políticas y acciones de Mitigación; las Necesidades y Apoyo Recibido, y posteriormente la Ing. Cindy Rojas y el Ing. Aldo Ozuna, técnicos de la DNCC, presentaron los resultados alcanzados en cuanto al inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero.
Asimismo, momentos previos al taller, el Decano de la FIA – UNE el Prof. Ing. Agr. José Sánchez, la Coordinadora de la carrera de Ingeniería Ambiental Ing. Amb. Mirna Alemán, y el Ing. Agr. Gustavo González, Encargado de Despacho de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) del MADES y técnicos del Área Ambiental se reunieron con miras a establecer una cooperación con el área Académico con investigaciones y trabajos conjuntos entre ambas instituciones.
El evento contó con una importante participación de representantes y alumnos de la FIA-UNE, funcionarios del MADES, Municipalidad de Minga Guazú, sector privado, entre otros actores claves.