NOTICIAS

Diplomado en Legislación y Gestión Ambiental: Expertos abordan sobre avances y estrategias en lucha contra el Cambio Climático

Cambio Climático

La participación de especialistas de la Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en la 2da Edición del Diplomado en Legislación y Gestión Ambiental, evidencia un compromiso sólido del gobierno paraguayo en la lucha contra el cambio climático. El evento, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) junto con la Academia Legislativa de la Cámara de Senadores, se realizó de manera virtual.

La presentación sobre la Ley N° 5875/17 “Nacional de Cambio Climático” y sus políticas públicas estuvo a cargo de la Abg. Ethel Estigarribia, Directora Nacional de Cambio Climático. En su exposición, resaltó la necesidad de establecer un marco normativo robusto para abordar tanto la adaptación como la mitigación del cambio climático, haciendo hincapié en la participación pública en la formulación de estas medidas, clave para asegurar una respuesta efectiva y adecuada.

La intervención de la Ing. Nora Páez, Jefa de Adaptación de la DNCC, destacó la importancia de reconocer y abordar las vulnerabilidades específicas de Paraguay frente al cambio climático. Su enfoque en la identificación, planificación e implementación de acciones concretas subraya la necesidad de fortalecer la resiliencia del país ante los impactos ambientales.

Finalmente, la descripción de los planes de mitigación por parte de Silvia Giménez pone de manifiesto la diversidad de estrategias utilizadas desde el ámbito gubernamental para combatir el cambio climático. La implementación de medidas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar prácticas sostenibles es crucial para contribuir a la mitigación del cambio climático a nivel local y global.

Estas presentaciones demuestran un enfoque integral y proactivo por parte del gobierno paraguayo en la lucha contra el cambio climático, resaltando la importancia de la colaboración entre diversos actores para enfrentar este desafío global.