El proyecto AbE (Adaptación basada en los Ecosistemas) Chaco, ejecutado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC), y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), realiza una misión de monitoreo y seguimiento en las comunidades de Alto Paraguay y Boquerón, donde ejecutan actividades.
La agenda de la primera jornada incluyó reuniones con representantes de la Junta de saneamiento y de las comisiones vecinales de María Auxiliadora, San Carlos y Toro Pampa, en Alto Paraguay, y tuvo el objetivo de dialogar sobre las necesidades más urgentes, hacer el seguimiento y planificación de acciones de corto y mediano plazo, y recorrer las comunidades.
En su visita a nuestro país, Alberto Pacheco, Director Subregional para el Cono Sur de América Latina del PNUMA, quien integró la comitiva de la misión en terreno, destacó que el conocimiento de las soluciones están en las comunidades, por eso “estamos aquí para escucharlos y apoyar en dar respuestas, dentro de nuestras líneas de acción, que hemos adaptado en atención a la emergencia”.
El principal problema que manifestaron en todas las comunidades es la situación a causa de la sequía y falta de agua, que afecta a otras áreas como la educación, la salud y la producción. Aunque existen algunas respuestas positivas, existen de todos modos muchas carencias, debido a que la escasez de lluvia se extiende ya por cerca de tres años.
En este sentido, AbE Chaco se encuentra trabajando de manera prioritaria en medidas de adaptación al cambio climático, correspondiente a la provisión de agua. Para esto, se está organizando para en el corto plazo realizar la ampliación y reacondicionamiento de reservorios, tanto comunales como familiares, que es una de las demandas primordiales manifestadas.
En una siguiente etapa, se potenciarán medidas de adaptación que competen a la seguridad alimentaria y los medios de vida, a través de la producción ganadera, agroecológica y apicultura, entre otras.
Nora Páez, Jefa de Adaptación de la DNCC del MADES, manifestó por su parte que, desde la institución se están haciendo todos los esfuerzos para dar celeridad a los procesos, adecuando inclusive la planificación de acciones, “como señal del compromiso que tenemos con las comunidades que son área de intervención del Proyecto”, enfatizó.
Acompañaron también la misión, Jacqueline García, Oficial de Programas del PNUMA en Paraguay; Ismael Sayyad, Especialista en Adaptación del PNUMA; José Manual Gómez, Coordinador de AbE Chaco por el PNUMA; Ernesto Fernández Polcuch, Representante de la Unesco para Paraguay; al igual que técnicos del Proyecto.
La misión continúa con reuniones en la comunidad de Campo Loa (Boquerón) y autoridades locales de los municipios de Mariscal Estigarribia y Boquerón, donde se realizarán entrega de insumos.
El proyecto AbE Chaco, que cuenta con la financiación del Fondo de Adaptación, tiene como objetivo contribuir con la reducción de la vulnerabilidad ante la seguridad hídrica y alimentaria ante los impactos del cambio climático en 11 localidades de los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, reforzando las capacidades de adaptación en zonas rurales de alta vulnerabilidad.