Tras los controles realizados en la ciudad de Villeta, fiscalizadores del Ministerio del Ambiente, entregaron una importante cantidad de pescados que fueron decomisados, en carácter de donación a los Bomberos Voluntarios de Ñemby.
Los pescados no contaban con la guía de traslado expedida por el MADES y algunas especies no tenían siquiera las medidas exigidas por la Ley N° 3556/08 “De Pesca y Acuicultura”. Los productos eran transportados en una embarcación tipo casco de aluminio remolcado por un automóvil.
Se trata de las siguientes especies: 17 unidades de Pira’i, 30 unidades de Pira Jagua, 91 unidades de Armados, 2 unidades de Surubí Pintado de 63 y 65 centímetros cada uno, 4 unidades de Boga de 25, 26, 28 y 30 centímetros cada uno, 12 unidades Tarey’i y 2 unidades de Pico de Pato.
Es importante recordar que la donación de las cargas decomisadas está establecida en la normativa vigente y se realiza siguiendo los protocolos de salubridad siempre y cuando los productos presenten las condiciones para el consumo humano.
Por otra parte, en el marco de la Ley 96/92 De Vida Silvestre fue decomisada de otro vehículo una pieza de Yacaré (Caimán), que estaba siendo trasportada en un Coleman. Cabe mencionar que en el Art. 37 de dicha ley indica lo siguiente – Prohíbase, a partir de la promulgación de la presente ley, la caza, transporte, comercialización, exportación, importación y reexportación de todas las especies de la fauna silvestre, así como sus piezas y/o productos derivados que no cuenten con la expresa autorización de la Autoridad de Aplicación.