DIRECCIÓN TÉCNICA DEL AIRE

FUNCIONES

Funciones de la Dirección Técnica del Aire:

  • Realizar estudios técnicos pertinentes para identificar las fuentes de emisión causantes del deterioro del aire a los fines de lograr la reducción, mitigación o eliminación de la emisión causante del deterioro de la calidad atmosférica.

  • Proveer a las instituciones correspondientes la justificación técnica necesaria para la adopción de políticas dirigidas a crear incentivos económicos en el uso de sustancias y tecnologías de bajo y ultra bajo poder contaminante.

  • Dictaminar en procesos de evaluación de impacto ambiental en sus respectivos estudios cuando los mismos impliquen o pudieran implicar contaminación del aire o de la atmósfera conforme a los parámetros establecidos en la normativa respectiva.

  • Ejecutar el programa de control y monitoreo de forma gradual y sistemático de las emisiones producidas por industrias, actividades comerciales, de servicios y otras que generan contaminación del aire o de la atmósfera desarrollado por la dirección de normalización.

  • Acompañar fiscalizaciones relacionadas a emisiones gaseosas y/o de contaminaciones del aire, con otras dependencias del MADES.

  • Desarrollar medidas y prácticas adecuadas en ciertas actividades o establecimientos, dirigidas a evitar o reducir la contaminación del aire, aplicando las mejores técnicas disponibles y empleando las sustancias o combustibles menos contaminanteS. 

  • Impulsar el cumplimiento y la implementación de los objetivos del convenio de Viena y del Protocolo de Montreal encomendados en las Leyes 61/62, 1507/99 y 2889/06; el decreto 2635/03 y otras normativas reglamentarias.

  • Promover el uso de tecnologías que garanticen la optimización de los procesos de producción de posibilidad de control de emisión de contaminantes y la utilización de sustancias de menor incidencia contaminante. 

  • Desarrollar e implementar programas de educación ambiental en coordinación de educación ambiental de la DGGA orientadas a fomentar la adopción de hábitos enfocados a disminuir o eliminar contaminantes del aire y de la atmósfera.

  • Promover la adopción de medidas y prácticas adecuadas en ciertas actividades o establecimientos, dirigidas a evitar o reducir la contaminación del aire y de la atmósfera. 

  • Promover medidas de apoyo a la educación voluntaria a la utilización de tecnologías que no utilicen sustancias de medio y alto grado contaminante.

  • Promover la adopción de criterios de compras públicas que incorporen el cumplimiento de los más estrictos parámetros de protección de la calidad del aire y de la atmósfera.

ÚLTIMAS NOTICIAS