DIRECCIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA
AVANCES EN LA GESTIÓN LEGAL
En cuanto al alcance territorial de la Gestión Legal de la SEAM, en el actual periodo de gestión, se realizaron Notificaciones de Procesos Sumariales abarcando todos los Departamentos del Territorio Nacional, marcando presencia Institucional desde la perspectiva legal.
En 2017, se aplicó la máxima sanción para casos de infracción ambiental (20.000 jornales) a un establecimiento agrícola por deforestación. Es la multa más elevada aplicada a nivel administrativo hasta la fecha.
En 2016, se alcanzó el tope histórico de G. 2.308.435.058 en relación con la recaudación de multas a favor del Estado paraguayo, constituyendo el mayor ingreso por multas en lo que va de la vida institucional de la SEAM.
Se iniciaron juicios ejecutivos por G. 2.948.488.000, por gestión propia del área legal de la SEAM, siendo la mayor cantidad de juicios por cobro de multas iniciado a nivel judicial por la Autoridad Ambiental.
Por primera vez en la gestión institucional se incorporó el Servicio de INFORMCONF para el caso de los morosos ambientales acompañado de un procedimiento administrativo para el efecto.
Se tuvo presencia institucional desde el ámbito legal, con diligencias en todos los Departamentos del territorio nacional.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Servicios Ambientales: fortalecen conocimientos para una gestión más eficiente y sostenible
La Dirección de Servicios Ambientales (DSA) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) realizó el taller “Gestión y transacción de Servicios Ambientales: marco normativo y práctico para el desarrollo sostenible”, en el Gran Hotel del Paraguay, en la...
Presentan avances clave del proyecto para una gestión de residuos sin mercurio ni COP
En un espacio de diálogo técnico y multisectorial, se llevó a cabo la reunión del Comité Técnico Asesor del proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay”, liderado por el Ministerio del Ambiente y...
Paraguay avanza hacia un sistema robusto para medir la resiliencia climática
En línea con los compromisos internacionales asumidos por Paraguay en el marco del Acuerdo de París, y con el objetivo de fortalecer la transparencia climática, la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible...