En el marco de los operativos de control en zonas arroceras, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Fiscalización Integrada (DFAI), conjuntamente con agentes del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la Policía Nacional (Deboa), procedieron a la intervención de la empresa CAIMEXPAR y/o CIMEXPAR S.A, encargada de la explotación agrícola de cultivo de arroz, por supuesta infracción a las leyes 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental y la ley 3239/07 de los Recurso Hídricos, en la ciudad de Caapucú, Departamento de Paraguarí.

Durante el procedimiento, se constató que la propiedad cuenta con una superficie de 2.000 hectáreas, de las cuales 1.200 ya estaban listas para su cosecha. En el momento de la verificación, no se pudo observar la extracción de agua del Rio Tebicuary.

La empresa cuenta con una estación de bombeo, que cuenta con 2 electrobombas que se utilizarían para dicha extracción de agua, ubicadas en un taipon que tendría como dimensión de 20 mts. De ancho y una longitud de 2.000 metros.

A su vez, en el lugar se observaron las malas disposiciones de residuos de agro químicos como también de aceites de motor, los cuales dominaban prácticamente todo el suelo del taller.

Al momento de la verificación de documentos, los encargados no contaban con el Plan de Gestión Ambiental ni la Auditoria Ambiental, en donde a su vez los interventores hicieron entrega de la cédula de notificación expedida por el MADES.