El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC), dio inicio al proceso de elaboración de la Tercera Contribución Nacionalmente Determinada (NDC 3.0) y la Segunda Comunicación de Adaptación (2CA), con una reunión institucional de planificación que contó con la participación de directores de las distintas dependencias del MADES.
El encuentro tuvo como objetivo establecer una hoja de ruta conjunta que garantice la alineación técnica e institucional en la construcción de estos instrumentos clave en la respuesta nacional al cambio climático.
Las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) constituyen el núcleo del Acuerdo de París, y su elaboración forma parte de los compromisos asumidos por Paraguay bajo la Ley N° 5681/2016, que ratifica dicho acuerdo internacional y promueve una acción climática coordinada y ambiciosa.
Sobre la NDC 3.0
La actualización de la NDC 3.0 se enmarca dentro del ciclo de revisión periódica del Acuerdo de París. Este proceso busca construir, de forma estructurada y participativa, un instrumento que refleje las prioridades nacionales, las capacidades sectoriales y la realidad institucional del país.
Este proceso contará con el acompañamiento técnico y financiero del Proyecto “Promesa Climática Paraguay 3.0”, ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo de los gobiernos de Alemania, Japón, Reino Unido, Suecia, Bélgica, España, Islandia, Países Bajos, Portugal y otros socios financieros del PNUD. La iniciativa también respalda la contribución del PNUD al NDC Partnership.