El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) realizó una investigación sobre el hecho de caza furtiva, a partir de imágenes fotográficas y filmaciones a las que accedió. En estas evidencias se puede observar a los presuntos autores, entre los cuales se sospecha la posible vinculación de miembros de la fuerza policial, por lo que se dio aviso inmediato a la Comandancia de la Policía, cuyo jefe de cartera tomó conocimiento e inmediata respuesta para investigar el hecho. Se comprometió a tomar medidas contra cualquier miembro de la institución que se encuentre en complicidad o involucrado en estas actividades ilícitas.

Intervención del Ministerio Público

La denuncia por este hecho punible fue presentada al Agente Fiscal de la Unidad Penal Especializada en Delitos Ambientales de la zona, Andrés Arriola y se dio apertura a una carpeta fiscal para recabar los datos, evidencias, para determinar el grado de responsabilidad de los involucrados. Los presuntos responsables serán convocados por el Ministerio Público y están expuestos a imputaciones por este hecho punible.

Especie endémica del Chaco y en peligro de extinción se visualizan en las imágenes

Cabe mencionar que los registros audiovisuales fueron entregados al MADES, lo que desencadenó una rápida respuesta por parte de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada, con apoyo de la Dirección de Asesoría Jurídica y Dirección de Vida Silvestre, identificando entre las especies afectadas: Tagua (Catagonus wagneri) especie endémica del Chaco y en peligro de extinción; venado o guasú (Mazama sp.); tapiti boli (Dolichotis salinicola), yacaré (caiman sp), teju guasu (Salvator sp); carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) y Tapir o mborevi (Tapirus terrestris).

Ante estos hechos, el MADES actuará con determinación contra los responsables. Los procesos jurídicos administrativos y penales son fundamentales para asegurar que se apliquen las medidas y sanciones contundentes, para desarticular lo que podría tratarse de una red de comercio ilegal de productos y subproductos de fauna silvestre.

El Ministerio del Ambiente hace un llamado a la ciudadanía para que continúe aportando información que pueda ser relevante para esta investigación u otros hechos punibles similares este caso.