Paraguay dio un paso decisivo en su agenda climática con el lanzamiento oficial del proceso participativo para la construcción de la Tercera Contribución Nacionalmente Determinada (NDC 3.0) y la Segunda Comunicación de Adaptación (2CA). El acto se llevó a cabo en la sede del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), marcando el inicio de una hoja de ruta que busca integrar las voces de todos los sectores del país.
El evento convocó a representantes del sector público y privado, academia, juventudes, pueblos indígenas, sociedad civil y organismos internacionales, quienes serán actores clave en este proceso colectivo, orientado a fortalecer la resiliencia y acelerar la acción climática en Paraguay.
“El cambio climático ya nos está afectando. Necesitamos respuestas sólidas, integradas y con participación real”, afirmó el ministro del MADES, Ing. Rolando de Barros Barreto Acha. Destacó que este proceso es también una oportunidad para posicionar al país como referente en sostenibilidad e innovación.
La Directora Nacional de Cambio Climático, Dra. Ethel Estigarribia, presentó las etapas y mecanismos de participación que guiarán la construcción de la NDC 3.0. Por su parte, la Ing. Lilian Portillo, Directora de Planificación Estratégica, introdujo la plataforma digital desde donde se podrá seguir el avance del proceso, acceder a documentos clave y sumar aportes:
👉 https://transparenciaclimatica.mades.gov.py
¿Qué son las NDC?
Las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) son los compromisos que cada país presenta en el marco del Acuerdo de París para enfrentar el cambio climático. La NDC 3.0 representa la actualización de estos compromisos y se enmarca en la Ley N.º 5681/2016 que ratifica dicho acuerdo.
El proceso de actualización de las NDC 3.0 contará con el apoyo del Proyecto “Promesa Climática Paraguay 3.0” el cual es ejecutado por el PNUD y cuenta con el financiamiento de financiamiento de los gobiernos de Alemania, Japón, Reino Unido, Suecia, Bélgica, España, Islandia, Países Bajos, Portugal y otros socios de financiamiento básico del PNUD; y respalda la contribución del PNUD al NDC Partnership.