NOTICIAS

Paraguay impulsa propuestas para fortalecer la seguridad hídrica en la Cuenca del Plata

Uncategorized

La Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), organizó el taller nacional para presentar sus propuestas de contribución al documento del proyecto “Implementación de las prioridades del Programa de Acción Estratégica (PAE) de la Cuenca del Plata mediante acciones regionales y nacionales”.

El taller tuvo lugar en el Salón Auditorio del Laboratorio del MADES y convocó a representantes de diversas instituciones públicas, quienes analizaron los avances del proyecto en el país y brindaron insumos técnicos esenciales para la elaboración del documento.

A lo largo de la jornada, los participantes exploraron los antecedentes del proyecto en el contexto del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC). Además, se presentaron diversas iniciativas técnicas que serán evaluadas por el CIC, como la instalación de sensores de calidad de agua en el Río Paraguay, la caracterización del Acuífero Agua Dulce y el estudio del humedal de Ñeembucú – Iberá.

La jornada concluyó con una sesión de discusión en la que las instituciones participantes intercambiaron ideas y aportaron propuestas para enriquecer el proyecto.

Como resultado del taller, los asistentes lograron ampliar su conocimiento sobre la iniciativa en Paraguay y se recopilaron importantes propuestas y expectativas para la actualización del PAE. Asimismo, se identificaron necesidades de capacitación a nivel local, lo que permitirá fortalecer las capacidades institucionales en el futuro.

Este proyecto, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) como agencia implementadora, tiene como objetivo fortalecer la seguridad hídrica en la Cuenca del Plata. Para ello, busca implementar medidas transfronterizas alineadas con el PAE, fomentando la cooperación regional y abordando problemáticas urgentes como la seguridad alimentaria y la gestión sostenible del agua.