En una emotiva jornada, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) celebró el Día Nacional de Guardaparque, un acto que rindió homenaje a la labor incansable de los profesionales encargados de proteger los recursos naturales y la biodiversidad del país. El evento se llevó a cabo en el salón auditorio del Centro de Información Ambiental del MADES y destacó el compromiso y la dedicación de los guardaparques en la conservación del patrimonio natural de Paraguay.
Durante el encuentro el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros Barreto Acha, quien reafirmó el compromiso del gobierno con la conservación de los recursos naturales y la mejora de las condiciones de trabajo de los guardaparques. El ministro destacó que la labor de los guardaparques es esencial no solo para la preservación del medio ambiente, sino también para el bienestar de las futuras generaciones.
Seguidamente, los presentes pudieron disfrutar de un material audiovisual elaborado exclusivamente para homenajear a los guardaparques en su día. El video reflejó el importante rol que tienen estos héroes y heroínas en la conservación y preservación de las áreas protegidas.
Uno de los momentos más especiales de la jornada fue la entrega de reconocimientos, de la mano del ministro De Barros a los guardaparques más destacados. Este reconocimiento fue una muestra del agradecimiento de la institución hacia aquellos que trabajan incansablemente en la protección del medio ambiente.
Así mismo en su intervención, el señor Osvaldo Godoy, guardaparque del Parque Nacional Ñacunday y presidente de la Asociación de Guardaparques del Paraguay (AGUAPA), quien fue uno de los condecorados, expresó su agradecimiento y destacó la importancia de continuar trabajando unidos para mejorar las condiciones laborales de los guardaparques y garantizar la protección de los recursos naturales. La señora Rosa Benítez, jefa del Parque Nacional Ybycuí, quien fue merecedora de otro de los reconocimientos, a su vez brindó un emotivo discurso en representación de sus compañeros y compañeras, resaltando el desafío y la responsabilidad que implica ser guardaparque.
Por otra el Lic. Dario Mandelburguer, director general de biodiversidad, resaltó la importancia de la labor de los guardaparques en la protección de los espacios naturales del país. Sosa destacó que, sin su esfuerzo diario, sería imposible mantener la biodiversidad y los ecosistemas en óptimas condiciones.
Este acto de conmemoración contó con el apoyo de WWF, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Programada de las Naciones Unidas para el Desarrollo, a través del proyecto Paraguay + Verde.