NOTICIAS

Paraguay participa en la conferencia anual del Programa Global de Vida Silvestre

Uncategorized

Más de 50 proyectos de 38 países, incluidos representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Wildlife Conservation Society de Paraguay, se reúnen para promover la colaboración y el intercambio de mejores prácticas en la lucha por la coexistencia humana y la vida silvestre.

El objetivo de la conferencia de este año es reunir a los equipos de proyectos del GWP, representantes gubernamentales y asociados para promover la colaboración y las oportunidades para establecer redes entre los equipos de los proyectos. Además, mostrar las mejores prácticas y las lecciones aprendidas para dar a conocer y ampliar las soluciones. Facilitar el intercambio de conocimientos, desafíos y oportunidades sobre temas relacionados con el GWP, e identificar las necesidades de apoyo técnico y de conocimientos prioritarias para amplificar el impacto del programa.

El GWP organiza una conferencia anual todos los años para fortalecer la coordinación y el intercambio de conocimientos en todo el programa. El Banco Mundial, como organismo principal del GWP, es el anfitrión de la conferencia anual de 2024 en asociación con el Ministerio de Medio Ambiente de Panamá y la Fundación Yaguará Panamá, organismos de ejecución del proyecto del FMAM-7.
Programa Mundial para la Vida Silvestre (GWP)

El Programa Mundial para la Vida Silvestre (GWP) es una de las mayores alianzas mundiales creadas para combatir el comercio ilegal e insostenible de especies silvestres, promover economías basadas en la vida silvestre y permitir la coexistencia entre los seres humanos y la vida silvestre.

Los proyectos nacionales del GWP en 38 países de África, Asia y América Latina y el Caribe, junto con un proyecto de coordinación mundial, crean un programa de colaboración que facilita la acción sobre el terreno, las conexiones entre sectores y fronteras, y el intercambio de experiencias, enseñanzas y mejores prácticas.

Entre los asociados adicionales se encuentran el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y