NOTICIAS

MADES recibe equipamiento para monitoreo de servicios ambientales y bosques certificados

Uncategorized

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) recibió equipamiento para el desarrollo de actividades vinculadas al régimen de servicios ambientales y monitoreo de bosques certificados

La entrega se realizó, este 22 de enero, en la sede central del MADES con la participación de la directora de Planificación Estratégica, Ing. Lilian Portillo, la directora de la Dirección de Servicios Ambientales (DSA) del MADES y representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay.

Esta dotación de equipos informáticos permitirá optimizar las actividades de monitoreo de bosques certificados realizadas por la Dirección de Servicios Ambientales.

Además, serán utilizados en los mecanismos de asistencia a las comunidades indígenas, facilitando su incorporación al régimen de servicios ambientales y promoviendo la conservación de los bosques a través de una gestión sostenible.

Esta acción se enmarca en el proyecto Paraguay + Verde, mediante el cual la FAO en Paraguay apoya al MADES en el fortalecimiento de capacidades, el desarrollo de herramientas y la asistencia a comunidades indígenas para la adhesión y comercialización de servicios ambientales.

Sobre Paraguay + Verde
Paraguay + Verde surge como reconocimiento del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés) por la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del cambio de uso de la tierra entre 2015 y 2017. La iniciativa ejecutará acciones de la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible (ENBCS) y operativizará y capitalizará el Fondo para el Cambio Climático (FCC).

Es liderado por el MADES y el PNUMA, en carácter de Entidad Acreditada ante el Fondo Verde del Clima (GCF, por sus siglas en inglés), y cuenta con la participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la FAO como socios técnicos, y con el Instituto Forestal Nacional (INFONA), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de la Mujer (MinMujer) y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) como aliados en la ejecución.