NOTICIAS

Paraguay avanza en transparencia climática, inventarios de GEI, adaptación y mitigación y presenta su Primer Informe Bienal de Transparencia (1BTR)

Uncategorized

La República del Paraguay, a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), ha presentado su PRIMER INFORME BIENAL DE TRANSPARENCIA, reafirmando su compromiso con la acción climática. Como parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Paraguay avanza con pasos firmes hacia un desarrollo sostenible y resiliente. Desde la adopción del Acuerdo de París en 2015, Paraguay trabaja bajo el Marco de Transparencia Reforzado, promoviendo la rendición de cuentas y el desarrollo sostenible para las futuras generaciones.

El Paraguay ha sido uno de los primeros países en la región en presentar El Primer Informe Bienal de Transparencia (1BTR) en donde se destaca los avances del país en transparencia climática, inventarios de GEI, adaptación y mitigación. La presentación del 1BTR marcó un avance significativo para Paraguay, esto debido al desafío que implicaba los nuevos formatos de presentación, incluyendo las tablas de reporte común para todas las partes:

• Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero: Información mejorada, exhaustiva, comparable y actualizada.
• Avances en Adaptación y Vulnerabilidad: Medidas tomadas para fortalecer la resiliencia del país a los efectos del cambio climático
• Mitigación y Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC): Reporte del progreso de como viene avanzando el país en línea con el compromiso asumido.
• Apoyo recibido: Detalles sobre financiamiento, tecnología y fortalecimiento de capacidades, conforme al Acuerdo de París.
Estos logros son un reflejo del trabajo coordinado entre diversos actores clave en Paraguay.

El éxito del Primer Informe Bienal de Transparencia fue posible gracias al esfuerzo conjunto de:
• Instituciones gubernamentales.
• Sociedad civil.
• Sector privado.
• Actores clave del ámbito climático.
• Academia

Con la presentación del 1BTR, Paraguay reafirma su compromiso con la transparencia y el desarrollo sostenible.
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay, Ing. For. Rolando De Barros Barreto, expresa su más sincera congratulación a todos los actores involucrados en la elaboración del Primer Informe Bienal de Transparencia (1BTR).

Este esfuerzo colectivo es un testimonio del compromiso y la dedicación hacia la acción climática en nuestro país.
A la Dirección Nacional de Cambio Climático y su equipo técnico, por garantizar un proceso riguroso y transparente.
A la Comisión Nacional de Cambio Climático, por ser custodios activos de las normas y procedimientos.

Al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo apoyo ha fortalecido nuestras capacidades técnicas y operativas.
A las instituciones públicas y privadas de las Mesas Sectoriales del INGEI, la academia y las ONG, por sus aportes esenciales y sus valiosas perspectivas. A todos ustedes, mi más profundo agradecimiento.

Este informe no solo marca un avance significativo en nuestra política ambiental, sino también un paso crucial hacia un futuro más sostenible para Paraguay. Juntos, continuaremos enfrentando los desafíos del cambio climático y trabajando por un Paraguay más resiliente

Informe Bienal de Transparencia 

Documento de Inventario Nacional