El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) lideró una visita técnica al Centro Industrial Chaco Vivo en Puerto Casado, resaltando el impacto transformador del proyecto Chaco Vivo. Este esfuerzo, enfocado en combatir el cambio climático, no solo busca responder a los desafíos ambientales locales, sino también posicionar a Paraguay como un referente en iniciativas globales de sostenibilidad.
Durante el encuentro, la directora de la Dirección de Cambio Climático del MADES destacó la colaboración estratégica con el proyecto REDD+, que promueve la conservación y reforestación para reducir emisiones de carbono. Además, se subrayó la importancia de articular proyectos como AbE Chaco, enfocados en preservar la biodiversidad y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.
La visita reafirmó el compromiso interinstitucional plasmado en el convenio firmado entre el MADES y Atenil Paraguay, orientado a impulsar los créditos de carbono y fomentar soluciones sostenibles. Este acuerdo refuerza los esfuerzos colectivos en la lucha contra el cambio climático, posicionando al MADES como líder de estas iniciativas en el país.
El trabajo conjunto entre el gobierno, el sector privado y las comunidades locales destaca el compromiso de Paraguay con el desarrollo sostenible, consolidándolo como un modelo en la protección del medio ambiente y la acción climática global.