NOTICIAS

El MADES promueve la sostenibilidad en comunidades del Chaco

Uncategorized

En un esfuerzo por promover la producción sostenible, la protección de los polinizadores y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) ha iniciado una serie de talleres de concienciación en la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera del Chaco, abarcando los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón.

Las capacitaciones tienen como objetivo analizar la situación ambiental de la región, reconocer el valor de sus recursos naturales y explorar formas de relacionarlos con prácticas productivas sostenibles. Durante las jornadas de capacitación, los participantes tienen la oportunidad de intercambiar experiencias, identificar problemáticas ambientales específicas de sus zonas y diseñar estrategias conjuntas para equilibrar la producción con la conservación del entorno y la protección de los polinizadores.

Un pilar fundamental del proyecto es el compromiso activo de las municipalidades locales, que se han sumado como actores clave en la planificación y ejecución de las iniciativas. Las municipalidades no solo facilitan la logística y la participación comunitaria, sino que también desempeñan un papel crucial en la articulación de políticas y acciones sostenibles a nivel territorial. Su involucramiento fortalece el impacto del proyecto y asegura la continuidad de las estrategias implementadas en favor del bienestar de las comunidades y la conservación del entorno.

Estas capacitaciones se desarrollan en el marco del proyecto Forest4Life Paraguay, una iniciativa financiada por la Unión Europea e implementada por la Cooperación Alemana (GIZ).

El enfoque principal del proyecto es empoderar a las comunidades locales mediante conocimientos y herramientas que les permitan adoptar prácticas sostenibles, contribuyendo al bienestar social y económico mientras se conserva el rico patrimonio ambiental del Chaco. Esta región, que alberga una biodiversidad única, enfrenta importantes desafíos relacionados con la deforestación, el cambio climático y la sostenibilidad de los medios de vida de las comunidades que la habitan.

El MADES reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de las comunidades locales, destacando la importancia de alianzas estratégicas con organismos internacionales como la Unión Europea, con su estrategia Gateway Global destinada a promover inversiones en infraestructura sostenible y resiliente, y la GIZ para impulsar el desarrollo sostenible en Paraguay.