NOTICIAS

La nueva sede del Mades: Innovación y compromiso con e medio ambiente

Uncategorized

Paraguay marca un importante avance en su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental, con la inauguración de la moderna infraestructura del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).

La edificación incorpora innovaciones para mejorar la eficiencia energética, optimizar el consumo de agua y reducir los costos operativos y de mantenimiento. Además, se busca ofrecer un ambiente de trabajo más saludable y respetuoso con el medio ambiente, alineándose con las demandas de una gestión pública moderna y eficiente.

La inauguración de esta infraestructura responde a la necesidad de dotar al MADES de los recursos adecuados para enfrentar desafíos climáticos y ambientales actuales, como la preservación de los bosques y la lucha contra la deforestación. La nueva sede no solo mejora la capacidad administrativa del Ministerio, sino que también asegura que las políticas públicas sean ejecutadas con la eficacia que requiere un país comprometido con el desarrollo sostenible y equitativo.

Con esta infraestructura, el MADES podrá fortalecer su capacidad operativa y mejorar la implementación y gestión de las leyes ambientales que rigen en el país. La nueva sede permitirá a la institución cumplir con su rol como autoridad competente en áreas clave como la protección de bosques, la certificación ambiental y la gestión de recursos naturales.

La renovación y ampliación de la infraestructura del MADES, se enmarca dentro de un proceso más amplio de fortalecimiento de capacidades humanas y técnicas, impulsado por el Proyecto Paraguay + Verde, cuyo componente estuvo liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), como socio implementador del proyecto Esta intervención surge de un diagnóstico profundo sobre las limitaciones previas del Ministerio, lo que permitió identificar las áreas clave para mejorar, tanto en términos de personal como de equipamiento, para una gestión más eficiente y alineada con las necesidades del país y sus compromisos ambientales.

Con este nuevo espacio, el MADES también contará con áreas especialmente diseñadas para albergar equipos técnicos avanzados destinados al monitoreo de bosques y la certificación ambiental, lo que contribuirá a la transparencia y efectividad de las políticas implementadas, además de espacios inclusivos, teniendo en cuenta la diversidad existente dentro del plantel, cumpliendo así con los estándares necesarios para garantizar el respeto de los derechos de las personas.

Cabe mencionar que esta construcción fue financiada por el Fondo Verde para el Clima, en el marco del proyecto Paraguay +Verde liderado por el MADES implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y gestionado técnicamente por el PNUD.

La nueva sede representa el compromiso del MADES con la sostenibilidad, integrando eficiencia energética, responsabilidad social y respeto por el medio ambiente en cada aspecto de su construcción.