En el marco del proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay,” se llevaron a cabo las primeras reuniones de diagnóstico técnico con gestores de residuos peligrosos a nivel nacional. Este proyecto es liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), y fue aprobado en diciembre de 2022 por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Su objetivo es transformar el sector de gestión de residuos sólidos en Paraguay hacia un modelo ambientalmente sostenible mediante la adecuada gestión de residuos peligrosos que contienen contaminantes orgánicos persistentes (COP) y mercurio (Hg).
Las primeras reuniones contaron con la participación de representantes de las empresas COMPASA y SERMAT SA, quienes colaboraron en la evaluación de la infraestructura y recursos disponibles para el tratamiento y manejo de luminarias y dispositivos médicos con contenido de mercurio, reafirmando su compromiso con la gestión responsable de residuos y la protección ambiental. El proyecto contempla la implementación de un plan piloto para la gestión racional y sostenible de luminarias y dispositivos médicos que contienen mercurio. Dicho plan incluye la recolección selectiva, tratamiento y disposición final de estos residuos en los sectores municipal, comercial, industrial y de alumbrado público.
El proyecto es implementado con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Ministerio del Interior, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), el Centro Coordinador del Convenio de Basilea para América Latina y el Caribe/Laboratorio Tecnológico de Uruguay (LATU) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).