NOTICIAS

Concurso Colosos de la Tierra 2024: Nueva Categoría para Áreas Silvestres Protegidas

Uncategorized

El concurso Colosos de la Tierra de A Todo Pulmón Paraguay Respira ha iniciado su nueva edición con la inclusión de una nueva categoría: “Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas”. En esta categoría, participan todas las especies nativas del Paraguay que alcancen al menos 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco.

Los árboles deben estar ubicados dentro de las Áreas Silvestres Protegidas registradas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay (SINASIP). El concurso cuenta con el apoyo y seguimiento del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), cuyo ministro, Rolando De Barros Barreto, participó en el lanzamiento de Colosos de la Tierra 2024.

Paraguay posee Áreas Silvestres Protegidas (ASP) distribuidas a lo largo de todo el territorio nacional. Estas áreas abarcan diversas categorías, como parques nacionales, reservas biológicas, reservas ecológicas y monumentos naturales, entre otros.

Las Áreas Silvestres Protegidas son fundamentales para la protección de numerosas especies de flora y fauna, así como para la conservación de ecosistemas únicos, asegurando la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental del país.

Te dejamos más información sobre: Colosos de la Tierra es la mayor campaña ambiental del país y de la región. La edición 2024 lleva el eslogan #DejáQueLaNaturalezaTeSorprenda. Tiene el propósito de concienciar sobre la protección de los bosques como fuente de vida y sustento para las generaciones presentes y futuras.

¡Animate a participar! Postulá ingresando a este link 👉🏽https://bit.ly/3VAJ9Wp

Para más detalles del concurso, las bases y condiciones están disponibles en la página web de la organización atodopulmon.org o al (0962) 13 66 90.

Categorías de Colosos de la Tierra 2024:

* Árbol más grande del Paraguay: compiten los árboles de especies nativas con al menos 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia de tronco.

* Árbol más grande del Chaco: compiten los árboles de especies nativas que estén ubicados en territorio chaqueño.

* Árbol de mi comunidad: compiten todos los árboles, sin importar la especie o tamaño, con historia y con un valor sentimental para la ciudadanía. Se busca resaltar la importancia que tiene el árbol para la comunidad.

* Árbol de mi escuela: compiten todos los árboles, sin importar la especie o tamaño que se encuentren en las escuelas y colegios, públicos, privados o subvencionados registrados ante el MEC. La inscripción debe ser a nombre del Centro Educativo donde se encuentre el árbol postulado.

* Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas: compiten todos los árboles nativos que se encuentren dentro de las áreas protegidas del Paraguay.

* Mejor fotografía de naturaleza: las fotos deben tener a un árbol como protagonista y deben ser capturadas exclusivamente con celulares. Dirigida a todos los aficionados que disfrutan sacando fotos al aire libre.