La fase 3 de la rehabilitación de los guacamayos decomisados en varios procedimientos realizados por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), marca un hito importante en el esfuerzo por devolver a estas aves a su hábitat natural. La apertura del recinto de pre liberación permitió que los 4 guacamayos experimentaran la libertad de vuelo en su entorno natural, un paso crucial en su proceso de adaptación al medio.
Este tipo de liberación se denomina suelta blanda en el cual los animales son liberados, aún recibirán asistencia y cuidados humanos durante un tiempo determinado hasta que puedan valerse por sí mismos en la naturaleza. Este enfoque garantiza que los guacamayos tengan la mejor oportunidad posible de adaptarse y prosperar en su entorno natural.
Este trabajo fue liderado por el Mades y One Earth Conservation, con el apoyo de estancias locales e Itaipú Binacional, lo que resalta el compromiso de diversos sectores en la protección de la biodiversidad. Para resguardar la seguridad de las aves, se protege la información sobre la localidad debido a que los guacamayos están en Peligro de Extinción y son altamente perseguidos para ser comercializados de manera ilegal.