NOTICIAS

LLAMADO A CONCURSO:

Uncategorized

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General del Aire (DGA), en el marco del proyecto preparación de planes de ejecución relativos a los HFC conforme a la Enmienda de Kigali (KIP por sus siglas en inglés) – Proyecto Regional; llaman a concurso para:

> Consultoría Identificación de oportunidades para la implementación de Distritos térmicos en Paraguay

La Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal apunta a una reducción masiva en el uso de los Hidrofluorocarbonos (HFC), sustancias utilizadas en sistemas de refrigeración y climatización como refrigerantes alternativos a las sustancias que agotan la capa de ozono (SAO) como los Hidroclorofluorocarbonos (HCFC).

Estas sustancias son reguladas por el Protocolo de Montreal y son consideradas en los compromisos climáticos a nivel nacional e internacional, atendiendo que estos gases han colaborado a dos grandes problemas ambientales tales como el Cambio Climático y el agotamiento de la capa de Ozono respectivamente.

Ante la necesidad de identificar soluciones que apunten a la refrigeración y climatización eficiente y sostenible a nivel nacional tanto para los sectores productivos, los centros urbanos, entre otros, se pretende explorar el potencial y para promover el uso de Distritos térmicos ( o distritos de fríos) en Paraguay, en el marco de la preparación de la etapa I de la reducción de HFC, en el marco del Plan de ejecución de Kigali para los HFC (KIP por sus siglas en inglés) Proyecto Regional, financiado por el Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (M ADES) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) convoca a esta consultoría.

La República del Paraguay ha asumido compromisos con el Protocolo de Montreal y sus respectivas enmiendas sobre la reducción gradual de los Hidrofluorocarbonos, siendo el MADES la autoridad nacional de aplicación de la Convención de Viena y el Protocolo de Montreal por Ley 1561/00. En ese contexto, el Comité Ejecutivo Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal en su reunión 87ª aprobó la financiación para la preparación de la etapa I de la reducción de HFC en el marco de la Enmienda de Kigali.

La Dirección General del Aire del MADES, es la instancia técnica de ejecución del Protocolo de Montreal, a través del Departamento de Ozono.

Los profesionales individuales interesados y que reúnan los requisitos deberán enviar los documentos, a las siguientes direcciones: ozono@mades.gov.py con copia a ozonoinfopy@gmail.com, bajo el título de “DISTRITOS TERMICOS EN PARAGUAY – PROYECTO KIP, hasta el 10 de Diciembre del 2023.
• La carta de manifestación de interés firmada en formato PDF.
• CV firmado, en el formato establecido y en PDF
• Todos los documentos respaldatorios de formación académica y experiencia en PDF

Termino de Referencia
Carta de Manifestación
Formato C.V
Matriz de Evaluación