NOTICIAS

Niños y niñas en edad escolar participan de talleres de educación ambiental

Gestión Ambiental

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), desarrolló una serie de talleres dirigidos a niños, niñas y adolescentes de diez instituciones educativas de Asunción, Villa Elisa, Fernando de la Mora y San Lorenzo. Las capacitaciones se desarrollan al aire libre y abordan temáticas como el cuidado de las áreas verdes y la conservación de la biodiversidad urbana.

Los talleres alientan a los escolares a conocer, valorar y cuidar de los espacios verdes como parques y plazas de nuestras ciudades, al tiempo de promover su conexión con el patrimonio natural. Las jornadas de capacitación se desarrollan en diversas áreas verdes emblemáticas del área metropolitana de Asunción, utilizando esos mismos sitios como herramientas de aprendizaje sobre temáticas ambientales como la conservación de la biodiversidad o el cuidado de los espacios verdes.

Los lugares seleccionados para desarrollar los talleres fueron el Parque Guasú Metropolitano, el Paseo Parque Villa Elisa, la Ciclovía de San Lorenzo y el Parque Ecológico Fernando de la Mora, áreas de significativa importancia que formarán parte del corredor verde del área metropolitana. Más de 300 niños, niñas y adolescentes en edad escolar, pertenecientes a 10 escuelas y colegios cercanos a estos parques, participaron de una jornada educativa diferente, donde el medio natural y la biodiversidad urbana son la inspiración para el aprendizaje.

De este modo, se apunta a incrementar la oferta de actividades que se realizan en las diferentes áreas verdes de importancia en el AMA, involucrando más de cerca a la ciudadanía en general con el cuidado de la naturaleza. Los talleres se enmarcan en la iniciativa de consolidación del corredor verde del área metropolitana, para conformar un corredor biológico en esta región, conectando las grandes áreas verdes entre si mediante iniciativas de arborización y creación de islas de biodiversidad o parques pequeños.

Los talleres de educación ambiental para escolares se desarrollan en el marco del proyecto “Asunción Ciudad Verde de las Américas – Vías a la Sustentabilidad”, liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), la Secretaría Técnica de Planificación (STP), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Municipalidad de Asunción, la Red Paraguaya por Ciudades Sustentables y Guyra Paraguay, con financiación del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional.

El proyecto busca promover ciudades más sostenibles y resilientes en Asunción y su área metropolitana, integrando el transporte, la gestión de los residuos sólidos y el manejo de las áreas verdes, a la planificación urbana.