LA COMISION NACIONAL DE CAMBIO CLIMATICO, creada por Ley Nº 5875/17, como órgano colegiado de carácter interinstitucional e instancia deliberativa y consultiva de la Política Nacional de Cambio Climático, ante los hechos de público conocimiento publicados en los medios de comunicación, sobre la invasión y el riesgo de deforestación de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, administrada por la Fundación Moisés Bertoni, la cual, cuenta con 64.406 hectáreas, que en su totalidad están debidamente tituladas e inscriptas en la Dirección General de los Registros Públicos, y se encuentra ubicada en el Departamento de Canindeyú, Paraguay, invadida por un grupo de más de 150 personas; esta COMISIÓN NACIONAL EXPRESA ENÉRGICAMENTE SU RECHAZO Y REPUDIO a estos hechos, por violar las Leyes nacionales vigentes y que constituyen supuestos hechos punibles contra el ambiente, teniendo como consecuencia pena privativa de libertad, tal como establece la Ley N° 4770, del “Código Penal”.
La Reserva Natural del Bosque Mbaracayú fue creada por un Convenio Internacional y ratificada por Ley de la Nación N° 112/91, la cual la declara Reserva Natural Perpetua. Además, esta constituye un valioso e importante remanente de bosque de este tamaño en la Región Oriental del Paraguay y del Bosque Atlántico del Alto Paraná que por tanto es un sitio clave para la conservación, de especies endémicas y amenazadas y es un sumidero importante para la absorción de gases de efecto invernadero.
Desde la Comisión Nacional de Cambio Climático estaremos atentos a la protección y cuidado del valioso Patrimonio Natural Nacional. Asimismo, instamos a las instituciones de seguridad nacional y a todos los ciudadanos a velar por el cumplimiento con mandato constitucional de otorgar todas las garantías y protección correspondientes a la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú y a todas las áreas silvestres protegidas públicas y privadas del país.
Aprobado en la Segunda Sesión de la Comisión Nacional de Cambio Climático, de fecha 4 de agosto de 2021