NOTICIAS

Paraguay participó del Consejo del GEF

Uncategorized

En una reunión virtual, los representantes de los 184 países miembros del Fondo para el Medio Ambiente Mundial se movieron para apoyar financieramente a los países que buscan proteger la naturaleza y abordar las prioridades ambientales en medio de los desafíos de la pandemia de COVID-19, y respaldaron nuevos enfoques para interactuar con el sector privado y afrontar los riesgos futuros de enfermedades zoonóticas.

La 59a reunión del Consejo del FMAM y la 29a reunión del Consejo del Fondo para los Países Menos Desarrollados (LDCF) y del Fondo Especial para el Cambio Climático (SCCF) incluyeron un amplio debate sobre el coronavirus, cuya propagación ha dificultado que muchos gobiernos prioricen la acción ambiental, incluida la protección y restauración de la naturaleza y adaptación al cambio climático en medio de costos sanitarios y económicos crecientes.

Carlos Manuel Rodríguez, quien asumió el cargo de director ejecutivo y presidente del FMAM en septiembre, dijo que sentar las bases para una recuperación ecológica era la principal prioridad del fondo fiduciario multilateral.

El Consejo, el principal órgano rector del FMAM, está integrado por 32 miembros designados por distritos electorales de los países miembros del FMAM (14 de países desarrollados, 16 de países en desarrollo y dos de economías en transición). Paraguay en su calidad de presidente de la Circunscripción del Cono Sur, a través de la Directora de Planificación Estratégica del MADES participa del Consejo.

Los miembros del consejo rotan cada tres años o hasta que la circunscripción designe a un nuevo miembro. El Consejo, que se reúne dos veces al año, desarrolla, adopta y evalúa las políticas y programas operativos para las actividades financiadas por el FMAM. También revisa y aprueba el programa de trabajo (proyectos sometidos a aprobación), tomando decisiones por consenso.