El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) realizó la segunda reunión ordinaria de la Mesa de la Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) cuyo fin es acompañar todo el proceso de actualización e implementación de las NDC, en los principales ejes de adaptación y mitigación. La Mesa NDC está integrada por instituciones del sector público, privado, academia y organizaciones de la Sociedad Civil.
El objetivo de la reunión fue revisar y socializar los avances en la hoja de ruta para la actualización de las NDCs. Se trabaja específicamente en Adaptación y también en Mitigación considerando los cinco sectores del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático): Energía y Transporte, Procesos Industriales y Uso de Productos (IPPU), Residuos, Uso de la Tierra, Cambio del Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS) y Agricultura y Ganadería.
En esta ocasión se abordaron los siguientes puntos: Importancia de los Componentes de Adaptación y Mitigación en la actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas; Presentación de avances del proceso de actualización de las NDC: Componente de Mitigación; Organización y abordaje metodológico de las Mesas Sectoriales de trabajo: Planes de Mitigación y Co-beneficios en Adaptación; Presentación de avances del proceso de actualización de las NDC: Componente de Adaptación. Sectores prioritarios y abordaje metodológico en Adaptación.
Las NDC, deben actualizarse cada cinco años, y en tal sentido, a los efectos de cumplir con su compromiso nuestro país trabaja en el proceso de actualización de las mismas, las cuales serán presentadas a la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático en marzo del 2021.