Cada 24 de octubre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional contra el Cambio climático, a fin de sensibilizar sobre sus devastadoras consecuencias, algunas de las cuales ya son claramente perceptibles en nuestro país y en el mundo.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) está llevando a cabo propuestas específicas y acciones concretas para hacer frente a esta problemática.

Aunque nuestro país es solo responsable del 0, 13% de las emisiones a nivel mundial, se estima que, si los países no toman prontas medidas, las emisiones aumentarán en los próximos años.

En ese sentido, en noviembre del 2015, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 21), celebrada en la capital francesa, Paraguay se comprometió a reducir el 20% de sus emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030.

Nuestro país posee herramientas claves para crear comunidades resilientes ante los efectos del cambio climático, entre ellas, cuenta desde 2015 con una Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático y desde el 2016 con un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, los cuales se han generado de manera participativa.

En materia de mitigación, Paraguay cuenta con una Estrategia de Mitigación y desde el 2017 con un Plan Nacional de Mitigación al Cambio Climático, construido de manera participativa y en el cual se han identificado entre otros los siguientes programas de acción: gestión integral del sector transporte, cocina limpia, sustitución de cocinas con gas licuado de petróleo por cocinas a inducción en área urbana, uso sustentable de los Bosques Chaqueños, restauración funcional de paisajes forestales, gestión de residuos y arquitectura sustentable.

Asimismo se cuenta con una Estrategia para la Reducción de Emisiones provenientes de la Deforestación y la Degradación Forestal (REDD+) denominada Estrategia Bosques para el Crecimiento Sostenible y también se tiene una Estrategia de Genero ante el Cambio Climático.

Actualmente se está trabajando en la actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs) y en el Tercer Informe Bienal de Actualización ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que incluye una actualización del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero.