NOTICIAS

Presentan Manual del Régimen de Servicios Ambientales que busca propiciar la conservación de los bosques

Uncategorized

El titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Ariel Oviedo, participó esta mañana del lanzamiento del Manual del Régimen de Servicios Ambientales, el cual tiene la finalidad de comunicar sobre la Ley N° 3001/06 “De Valoración y Retribución de los Servicios Ambientales”, normativa que busca propiciar la conservación, la protección, la recuperación y el desarrollo sustentable de la diversidad biológica y de los recursos naturales, a través de una valoración y retribución justa, oportuna y adecuada de los servicios ambientales.

Este manual va dirigido a los municipios, con el objetivo de incorporar la conservación en la planificación del territorio. La Ley de Valoración y Retribución de los Servicios Ambientales, es de mucha importancia para la internalización de los impactos ambientales al sistema económico a través de la composición de parte de usuarios a los prestadores de servicios ambientales para seguir incentivando su protección.

El Titular del MADES enfatizó la importancia del material, como un legado de esta generación y agradeció a los que constantemente apoyan y ayudan al MADES a conseguir objetivos a favor del medioambiente. Indicó que el Ministerio se encuentra en una guerra contra los depredadores de las áreas silvestres protegidas, entendiendo que se tratan de reservas naturales no solo del país mismo, sino de todo el planeta.

Durante el lanzamiento se destacó que la priorización de áreas de conservación en el ordenamiento territorial de los municipios es sumamente necesaria, para asegurar la presencia de corredores funcionales de biodiversidad en la región, incrementando la conectividad de los bosques actuales del distrito con áreas núcleo de conservación próxima y de esta manera propiciare el flujo de las especies para asegurar la funcionalidad de los procesos ecológicos.

El manual presentado en la jornada es de gran utilidad para ayudar a dispersar la información desde las municipalidades a los poseedores de recursos naturales y para tener en cuenta a la hora de planificar el uso de la tierra.

Es de destacar que el mismo, fue elaborado con apoyo de la Dirección de Servicios Ambientales del MADES, en el marco del proyecto PaSos (Paisaje Sostenibles del Pantanal, Cerrado y Bosque Seco Chiquitano), implementado por la Organización Mundial de Conservación (WWF por su siglas en inglés) y financiada a través del Programa ZICOSUR de la Unión Europea.

Click para descargar Manual