NOTICIAS

Ministro calificó de “ecocidio” el desmonte ocurrido en el Parque Nacional San Luis

Uncategorized

Esta mañana, el ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, junto con guardaparques, fiscalizadores y directores del MADES, realizó un recorrido por la zona afectada por el desmonte en el Parque Nacional Serranías San Luis, ubicado en el departamento de Concepción. En la oportunidad pudieron constatar in situ el alcance del daño ocasionado en el lugar por la tala indiscriminada. El recorrido se dio luego de que en un operativo fiscal-policial junto con fiscalizadores del MADES, se constató la tala indiscriminada de bosques en dicho Parque.

Al respecto, el titular del ente ambiental comentó que ya desde hace meses vienen realizando el seguimiento a esta situación y denunciando el hecho a la Fiscalía del Medio Ambiente, “Hace ya como 6 meses que estamos siguiendo y luchando contra esto que podemos llamar un “ecocidio”, un verdadero crimen contra la naturaleza, que afecta a esta valiosa reserva natural, un área de gran valor para la humanidad”, sostuvo.

Asimismo, Oviedo mencionó que la primera denuncia se realizó hace al menos 5 meses a la fiscalía y que debido a los últimos acontecimientos tuvieron que intervenir la zona con acompañamiento de personal policial y el ministerio público, comentó que constataron todo un esquema de tala ilegal en el lugar, “Llegamos a este punto en donde tuvimos que venir a intervenir con nuestro personal, con nuestra gente, nos acompañó la fiscalía, ellos mismos fueron testigos de que en este lugar no hay ningún asentamiento humano, ni mucho menos una colonia, muy por el contrario se pudo detectar unas cuantas guaridas de estos delincuentes que estaban deforestando, talando el bosque de manera completamente ilegal y perjudicando gravemente el futuro de nuestros hijos, encontramos diferentes especies de árboles que han sido tumbados, encontramos campamentos con todas las comodidades y hasta un mini aserradero instalado aquí”, lamentó.

Cabe destacar que uno de los compromisos asumidos por la actual gestión es la de reforzar la seguridad, la infraestructura y la protección de las áreas de conservación que se encuentran bajo administración del MADES y a los guardaparques que son quienes custodias estas áreas cada día. En ese sentido el ministro mencionó, que se encuentran trabajando a través de la Dirección de Áreas Silvestres Protegidas del MADES.

El ministro del MADES aprovechó para hacer un llamado al trabajo en conjunto en pos de la protección de los recursos naturales, sostuvo que esta es una causa nacional, “Ya solicitamos apoyo a la Policía Nacional, también al INFONA, para que podamos reforzar la presencia y la seguridad de nuestros Parques, controlar estos aserraderos, necesitamos el apoyo de los medios, de las demás instituciones, de la justicia en especial y de todos los paraguayos para detener este flagelo que sufre la naturaleza y afecta el futuro de las nuevas generaciones”, finalizó.