NOTICIAS

Impulsan actualización de la norma paraguaya sobre uso alternativo de refrigerantes

Uncategorized

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la Dirección General del Aire, en el marco del Proyecto Plan de Gestión para la Eliminación de HCFC y Fortalecimiento Institucional impulsan la actualización de las Normas Paraguayas relacionadas con sustancias alternativas, aplicables al sector de la refrigeración y aire acondicionado que no agoten la capa de ozono y de baja contribución al cambio climático.

En ese sentido, iniciaron las reuniones convocadas por el Comité Técnico de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), con el fin de realizar una revisión y actualización de la NPA 49 010 12 “Corrección de fallas y averías en los sistemas de refrigeración y de aire acondicionado que operan con amoniaco mediante las técnicas para restablecer sus funciones especificadas”, primera edición – febrero del 2012.

El objetivo de la revisión y actualización de la norma consiste en el establecimiento de criterios y procedimientos para el manejo seguro del refrigerante alternativo amoniaco (R-717) en instalaciones de refrigeración industrial y la certificación por competencias laborales de los técnicos de refrigeración en el sector industrial a través del Organismo Nacional de Certificación Laboral del INTN.

Conforman el citado Comité, además del MADES, representantes de empresas que comercializan el amoniaco, agremiaciones de técnicos e industrias lácteas, cárnicas y de bebidas.La certificación por competencias laborales

La certificación por competencias laborales

La certificación es un método, mediante el cual una persona obtiene un reconocimiento oficial que avala su competencia para realizar una tarea. Este reconocimiento jerarquiza la profesión de un trabajador, bridando una ventaja profesional.

En relación con el mantenimiento de sistemas de refrigeración y aire acondicionado, la certificación es importante, pues, permite verificar la competencia del personal que manipula los equipos y sustancias refrigerantes, garantizado las buenas prácticas y previniendo las fugas de refrigerantes. Con ello se pretende evitar problemas para el medio ambiente y la salud asociados a las emisiones de dichas sustancias.