En busca de soluciones definitivas respecto a los casos de desmonte de áreas nativas, realizadas en distintas partes del país, técnicos de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI), del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), se constituyeron hasta la localidad de Horqueta, Departamento de Concepción, a modo de realizar verificaciones por la zona y corroborar si se realizan desmontes de Áreas Nativas, para la explotación ganadera y uso del suelo para pastura de ganado.
Una vez en el lugar, constataron que una propiedad donde funciona una Ganadera, se realizó la limpieza del área nativa (30 hectáreas aproximadamente), con maquinarias pesadas y el uso de motosierras, esto fue confirmado por el capataz del lugar. También informó que el propietario del establecimiento no se encontraba en el país, por lo que no se pudo autorizar el ingreso a los interventores.
Si bien no se pudo ingresar a la propiedad, con la ayuda de un dron se logró visualizar la eliminación de una cobertura forestal de forma manual y con maquinarias pesadas. A su vez, se observó la formación, quema de escolleras y restos de cobertura forestal. Respecto al desmonte, presumiblemente fue realizado cerca de humedales de la zona.
Al momento del requerimiento de las documentaciones ambientales necesarias para la explotación ganadera, el encargado alegó no contar con la Licencia Ambiental expedida por el Ministerio del Ambiente, motivo por el cual se procedió a la entrega de la Cédula de Notificación y de la Copia del Acta de Intervención, a fin de que el propietario una vez que vuelva al país, se presente ante el MADES, para acogerse a las normativas ambientales vigentes.
Esta intervención fue realizada de forma conjunta con técnicos del Instituto Forestal Nacional (INFONA), de la Oficina Regional de Concepción.