El Instituto de Previsión Social (IPS), presentará ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), un ajuste al Plan de Gestión Ambiental aprobado en el Estudio de Impacto Ambiental. Dicho estudio es con el objeto de presentar el cambio de cuenca en el que se realizará el vertido de los efluentes generados por el Hospital Ingavi y los parámetros en los que se encontrarán los efluentes, para luego ser analizado por técnicos del MADES, quienes otorgarán un permiso como una medida paliativa y temporal hasta tanto el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), culmine con la construcción de la Planta de Tratamiento para el Municipio de San Lorenzo y con el alcantarillado sanitario.
La decisión fue consensuada luego de una reunión organizada por el ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, de la cual participaron técnicos de IPS, MOPC y MADES.
La información debe enfocarse en las condiciones y caudal del líquido que será descargado en el Arroyo San Lorenzo y que el mismo no sea contaminante.
Al respecto, el arquitecto Gustavo Masi, refirió que el IPS Ingavi cuenta con una planta de tratamiento de primer nivel, con tecnología de punta y preparada para su puesta en funcionamiento. Para ello, presentarán todas las documentaciones para contar con el permiso del Ministerio del Ambiente.
“La información técnica la tiene el IPS, ellos tiene que arrimarnos esas documentaciones en forma oficial y desde el MADES existe la voluntad política y el conocimiento técnico, por lo que tendría el permiso para la habilitación en la brevedad posible, si la información se encuentra acorde a las leyes ambientales”, apuntó la directora Carolina Pedrozo, de la Dirección de Control, del MADES.
El Ministerio del Ambiente pide acogerse a las condiciones de parámetros establecidos para los efluentes, para que los vertidos no sean contaminantes de los cauces hídricos.
Cabe aclarar que esta medida será para una operatividad momentánea del mencionado nosocomio, debiendo ser cambiada posteriormente, cuando la planta de tratamiento de San Lorenzo pueda absorber el efluente cloacal del IPS Ingavi.